MÉXICO, 3 ago (Xinhua) -- Casi un 60 por ciento de menores migrantes atravesaron México sin la compañía de un adulto en 2018, de acuerdo con un informe difundido este martes por la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras Migrantes (REDODEM).
En el reporte "Procesos migratorios en México. Nuevos rostros, mismas dinámicas", la Red señaló que el total de niños fue de 3.881, de los cuales 2.239 menores viajaron solos en 2018, es decir, un 57,7 por ciento.
La REDODEM está formada por 23 organizaciones defensoras de migrantes.
Además, la Red registró a más de 36.000 migrantes en tránsito por México el año anterior.
En adición, el 24 por ciento de las mujeres migrantes que dijeron estar embarazadas tenían entre 14 y 19 años.
En tanto, el 86 por ciento de los desplazados alegaron salir de sus respectivos países por motivos económicos.
"Lo que demuestra que la deportación no es el final de estos procesos, simplemente los retrasa y la marginación continúa", agregó Jorge Pérez Cobos, de la asociación Uno de Siete Migrando, del estado norteño de Chihuahua.
Desde octubre de 2018, se intensificó el flujo de miles de migrantes provenientes en su mayoría de Centroamérica que atraviesan México con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
A raíz de este fenómeno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en mayo la imposición de aranceles a todos los productos mexicanos en un intento de frenar la migración.
Sin embargo, el 7 de junio de este año se llegó a un acuerdo para evitar los aranceles, tras lo cual se desplegaron miles de integrantes de la Guardia Nacional en las fronteras mexicanas (sur y norte) para controlar el fenómeno migratorio.