ESPECIAL: Fulgurante cúpula del Capitolio habanero pronto brindará sus destellos

Actualizado 2019-08-31 04:25:07 | Spanish. xinhuanet. com

CUBA-HABANA-CAPITOLIO

Una bandera nacional de Cuba ondea frente a la cúpula del Capitolio de La Habana, en La Habana, capital de Cuba, el 30 de agosto de 2019. La cúpula del Capitolio Nacional de Cuba, la más alta entre las de su tipo en todo el mundo, está a punto de reinaugurarse de cara a los 500 años de La Habana, anunció el viernes el Historiador de La Habana, Eusebio Leal. (Xinhua/Joaquín Hernández)

LA HABANA, 30 ago (Xinhua) -- La cúpula del Capitolio Nacional de Cuba, la más alta entre las de su tipo en todo el mundo, está a punto de reinaugurarse de cara a los 500 años de La Habana, anunció hoy el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal.

Leal, artífice del rescate de decenas de inmuebles patrimoniales y lugares del Centro Histórico de la capital cubana, explicó el trabajo de reparación estructural y restauración de elementos decorativos que se realizó en el domo de la emblemática edificación de 91,73 metros de altura.

Una parte de la roseta recubierta en oro fue develada este viernes, tras el remozamiento completo a un edificio que por doquier respira cubanía, a pesar de cierta similitud exterior con su homólogo de Washington y de su estilo ecléctico, venido de todas partes y mezcla de diversas expresiones arquitectónicas en su estructura y decoración interna.

La restauración en la corona del inmueble sede de la Asamblea Nacional (Congreso) estuvo a cargo de arquitectos, ingenieros y especialistas de la Federación Rusa y de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC) de La Habana, quienes colocaron en la cima planchas bañadas en oro a manera de pétalos para devolverle su fulgor original bajo el sol, explicó Leal.

El acto de este viernes es sólo llenar una expectativa en el año en que La Habana cumplirá medio milenio de fundada, pero la inauguración oficial será "en fecha próxima", explicó el historiador.

Cuando se reinaugure la cúpula podrá verse en la noche su linterna con un centellador, como era originalmente, como un símbolo de la capital de Cuba, acotó Eusebio Leal.

Añadió que el objetivo de la reparación fue eliminar los daños que la intemperie y las descargas eléctricas causaron a la cúpula del Capitolio, inaugurado el 20 de mayo de 1929, luego de tres años de construcción a un costo de unos 16 millones de dólares, y cuya estructura entrelazó mármol y bronces, así como maderas preciosas para su mobiliario y piezas interiores.

Además de tener una cúpula de altura récord, el Capitolio posee la tercera estatua bajo techo más alta del mundo, titulada "La República", con 14,60 metros y colocada sobre un pedestal de mármol de 2,50 metros, recubierta en oro de 24 kilates, cuyo rostro corresponde a la diosa griega Palas Atenea, y su cuerpo voluptuoso representa a la mujer cubana, guerrera y patriota.

El proceso de restauración completa del Capitolio de La Habana comenzó en 2010, con una inversión de unos 150 millones de pesos cubanos (unos 6 millones de dólares), de acuerdo con cifras de la OHC.

Antes de convertirse en la sede de la Asamblea Nacional, el Capitolio acogió durante décadas a la Academia de Ciencias y al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y sigue siendo lugar de preferencia de cubanos y turistas foráneos.

   1 2 3 4 5   

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

ESPECIAL: Fulgurante cúpula del Capitolio habanero pronto brindará sus destellos

Spanish.xinhuanet.com 2019-08-31 04:25:07

CUBA-HABANA-CAPITOLIO

Una bandera nacional de Cuba ondea frente a la cúpula del Capitolio de La Habana, en La Habana, capital de Cuba, el 30 de agosto de 2019. La cúpula del Capitolio Nacional de Cuba, la más alta entre las de su tipo en todo el mundo, está a punto de reinaugurarse de cara a los 500 años de La Habana, anunció el viernes el Historiador de La Habana, Eusebio Leal. (Xinhua/Joaquín Hernández)

LA HABANA, 30 ago (Xinhua) -- La cúpula del Capitolio Nacional de Cuba, la más alta entre las de su tipo en todo el mundo, está a punto de reinaugurarse de cara a los 500 años de La Habana, anunció hoy el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal.

Leal, artífice del rescate de decenas de inmuebles patrimoniales y lugares del Centro Histórico de la capital cubana, explicó el trabajo de reparación estructural y restauración de elementos decorativos que se realizó en el domo de la emblemática edificación de 91,73 metros de altura.

Una parte de la roseta recubierta en oro fue develada este viernes, tras el remozamiento completo a un edificio que por doquier respira cubanía, a pesar de cierta similitud exterior con su homólogo de Washington y de su estilo ecléctico, venido de todas partes y mezcla de diversas expresiones arquitectónicas en su estructura y decoración interna.

La restauración en la corona del inmueble sede de la Asamblea Nacional (Congreso) estuvo a cargo de arquitectos, ingenieros y especialistas de la Federación Rusa y de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC) de La Habana, quienes colocaron en la cima planchas bañadas en oro a manera de pétalos para devolverle su fulgor original bajo el sol, explicó Leal.

El acto de este viernes es sólo llenar una expectativa en el año en que La Habana cumplirá medio milenio de fundada, pero la inauguración oficial será "en fecha próxima", explicó el historiador.

Cuando se reinaugure la cúpula podrá verse en la noche su linterna con un centellador, como era originalmente, como un símbolo de la capital de Cuba, acotó Eusebio Leal.

Añadió que el objetivo de la reparación fue eliminar los daños que la intemperie y las descargas eléctricas causaron a la cúpula del Capitolio, inaugurado el 20 de mayo de 1929, luego de tres años de construcción a un costo de unos 16 millones de dólares, y cuya estructura entrelazó mármol y bronces, así como maderas preciosas para su mobiliario y piezas interiores.

Además de tener una cúpula de altura récord, el Capitolio posee la tercera estatua bajo techo más alta del mundo, titulada "La República", con 14,60 metros y colocada sobre un pedestal de mármol de 2,50 metros, recubierta en oro de 24 kilates, cuyo rostro corresponde a la diosa griega Palas Atenea, y su cuerpo voluptuoso representa a la mujer cubana, guerrera y patriota.

El proceso de restauración completa del Capitolio de La Habana comenzó en 2010, con una inversión de unos 150 millones de pesos cubanos (unos 6 millones de dólares), de acuerdo con cifras de la OHC.

Antes de convertirse en la sede de la Asamblea Nacional, el Capitolio acogió durante décadas a la Academia de Ciencias y al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y sigue siendo lugar de preferencia de cubanos y turistas foráneos.

   1 2 3 4 5 >>  

010020070760000000000000011100001383522141