Feria exhibe soluciones tecnológicas de reconocimiento facial y robótica en Chile

Actualizado 2019-08-28 10:05:05 | Spanish. xinhuanet. com

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Personas visitan la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

SANTIAGO, 27 ago (Xinhua) -- Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), que fue inaugurada este martes en Santiago de Chile.

Más de 150 empresas de diez países estarán reunidas durante tres días en la feria de seguridad más importante de Chile, que ha hecho eco de las demandas específicas que existen actualmente en materia de resguardo público, señaló el gerente general de FISA, Francisco Sotomayor. Su compañía es una de las organizadoras del evento.

"Hacia una Cultura Preventiva" es el lema del encuentro, que congrega una variada oferta de herramientas tecnológicas para la seguridad pública, privada, industrial y laboral, así como también áreas enfocadas en incendios y desastres naturales y ciudades inteligentes.

De acuerdo a la organización, la mitad de las empresas que participan este año en la instancia son extranjeras, provenientes de Alemania, Brasil, China, Estados Unidos y Suiza.

La gerente de Seguridad de la Expo, Katherine Becker, destacó que "para las empresas es importante participar en esta feria, porque Chile es una puerta de entrada a Latinoamérica y desde aquí pueden expandirse a otros mercados de la región".

Hikvision, un fabricante chino y proveedor de productos de videovigilancia, con sede en la ciudad de Hangzhou, es una de las firmas presentes en la exhibición. Su fuerte en esta oportunidad serán las soluciones basadas en inteligencia artificial, reconocimiento facial y sistemas de lectura de placa patentes.

Raúl Gong, gerente general en Chile, aseguró a Xinhua que la marca está cerrando más de 500 proyectos y vendiendo más de 500.000 cámaras de videovigilancia en el país sudamericano al año. Espera con su participación en esta feria "aportar y crecer junto a los clientes para lograr una sociedad más tranquila".

Otra de las compañías apostadas en la feria es la china Absen, que entró con sus pantallas LED en 2009 al mercado chileno. "Ofrecemos diversos sistemas de pantallas para salas de control; para la vía pública, el metro, los aeropuertos. Somos líderes en manufactura y tecnología", dijo Sara Shen, directora de ventas de Absen en Chile.

Destaca también la empresa de origen chino de seguridad electrónica, Dahua, cuya tecnología de videovigilancia ya ha sido implementada en recintos deportivos como el Estadio Monumental; el casino Monticello, y el hospital de Antofagasta, entre otras iniciativas que ha impulsado en el país sudamericano, donde se estandarizó hace diez años, precisó el gerente de Desarrollo de Negocios en Chile, Fernando González.

Se espera que más de 9 mil visitantes acudan esta semana a la feria para conocer las tendencias del mercado de seguridad y las necesidades del sector, además de actualizar y perfeccionar sus conocimiento durante el congreso que se realiza en paralelo.

En la feria también habrá espacio para el cambio climático, en línea con la realización en diciembre próximo de la 25 edición de la Conferencia sobre Cambio Climático (COP25).

"Chile está dentro de los diez países más vulnerables. Hemos registrado lluvias intensas en el desierto e importantes sequías en la zona central. Frente a estas situaciones, las policías y bomberos también cumplen un rol de seguridad y cuidado de todos", dijo en un discurso la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar.

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Un hombre revisa unos binoculares, durante la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Personas observan trajes blindados durante la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Personas visitan el estand de la empresa de origen chino de seguridad electrónica, Dahua, en la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Personas visitan el estand de la compañía china, Absen, en la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Personas visitan el estand de Hikvision, fabricante chino y proveedor de productos de videovigilancia, en la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Expositores chinos ordenan sus productos durante la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Integrantes de las Fuerzas Armadas sostienen armas durante la Expo Seguridad 2019, en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Feria exhibe soluciones tecnológicas de reconocimiento facial y robótica en Chile

Spanish.xinhuanet.com 2019-08-28 10:05:05

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Personas visitan la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

SANTIAGO, 27 ago (Xinhua) -- Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), que fue inaugurada este martes en Santiago de Chile.

Más de 150 empresas de diez países estarán reunidas durante tres días en la feria de seguridad más importante de Chile, que ha hecho eco de las demandas específicas que existen actualmente en materia de resguardo público, señaló el gerente general de FISA, Francisco Sotomayor. Su compañía es una de las organizadoras del evento.

"Hacia una Cultura Preventiva" es el lema del encuentro, que congrega una variada oferta de herramientas tecnológicas para la seguridad pública, privada, industrial y laboral, así como también áreas enfocadas en incendios y desastres naturales y ciudades inteligentes.

De acuerdo a la organización, la mitad de las empresas que participan este año en la instancia son extranjeras, provenientes de Alemania, Brasil, China, Estados Unidos y Suiza.

La gerente de Seguridad de la Expo, Katherine Becker, destacó que "para las empresas es importante participar en esta feria, porque Chile es una puerta de entrada a Latinoamérica y desde aquí pueden expandirse a otros mercados de la región".

Hikvision, un fabricante chino y proveedor de productos de videovigilancia, con sede en la ciudad de Hangzhou, es una de las firmas presentes en la exhibición. Su fuerte en esta oportunidad serán las soluciones basadas en inteligencia artificial, reconocimiento facial y sistemas de lectura de placa patentes.

Raúl Gong, gerente general en Chile, aseguró a Xinhua que la marca está cerrando más de 500 proyectos y vendiendo más de 500.000 cámaras de videovigilancia en el país sudamericano al año. Espera con su participación en esta feria "aportar y crecer junto a los clientes para lograr una sociedad más tranquila".

Otra de las compañías apostadas en la feria es la china Absen, que entró con sus pantallas LED en 2009 al mercado chileno. "Ofrecemos diversos sistemas de pantallas para salas de control; para la vía pública, el metro, los aeropuertos. Somos líderes en manufactura y tecnología", dijo Sara Shen, directora de ventas de Absen en Chile.

Destaca también la empresa de origen chino de seguridad electrónica, Dahua, cuya tecnología de videovigilancia ya ha sido implementada en recintos deportivos como el Estadio Monumental; el casino Monticello, y el hospital de Antofagasta, entre otras iniciativas que ha impulsado en el país sudamericano, donde se estandarizó hace diez años, precisó el gerente de Desarrollo de Negocios en Chile, Fernando González.

Se espera que más de 9 mil visitantes acudan esta semana a la feria para conocer las tendencias del mercado de seguridad y las necesidades del sector, además de actualizar y perfeccionar sus conocimiento durante el congreso que se realiza en paralelo.

En la feria también habrá espacio para el cambio climático, en línea con la realización en diciembre próximo de la 25 edición de la Conferencia sobre Cambio Climático (COP25).

"Chile está dentro de los diez países más vulnerables. Hemos registrado lluvias intensas en el desierto e importantes sequías en la zona central. Frente a estas situaciones, las policías y bomberos también cumplen un rol de seguridad y cuidado de todos", dijo en un discurso la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar.

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Un hombre revisa unos binoculares, durante la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Personas observan trajes blindados durante la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Personas visitan el estand de la empresa de origen chino de seguridad electrónica, Dahua, en la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Personas visitan el estand de la compañía china, Absen, en la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Personas visitan el estand de Hikvision, fabricante chino y proveedor de productos de videovigilancia, en la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Expositores chinos ordenan sus productos durante la Exhibición Internacional de Seguridad Integral (SeguridadExpo), en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

CHILE-SANTIAGO-SEGURIDAD-EXPOSICION

Integrantes de las Fuerzas Armadas sostienen armas durante la Expo Seguridad 2019, en Espacio Riesco, en Santiago, capital de Chile, el 27 de agosto de 2019. Tecnologías de reconocimiento facial, avances en robótica y las más innovadoras soluciones antirrobo se exhiben hasta el jueves en la quinta versión de la SeguridadExpo, que fue inaugurada el martes en Santiago de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

010020070760000000000000011100001383444491