Banco central de Brasil ampliará uso de dólares de reservas internacionales para contener alza del dólar

Spanish.xinhuanet.com   2019-08-24 12:45:03

RÍO DE JANEIRO, 23 ago (Xinhua) -- El Banco Central de Brasil anunció hoy que ampliará el uso de dólares de las reservas internacionales del país para intervenir en el mercado del cambio y evitar así una mayor depreciación del real, la moneda brasileña.

En un comunicado divulgado este viernes por la noche, el ente central aseguró que continuará con la estrategia iniciada esta semana de vender dólares en el mercado del cambio, algo que no ocurría desde febrero de 2009.

Desde el miércoles, el Banco Central de Brasil vendió hasta 550 millones de dólares diarios de las reservas internacionales para mantener la tasa de cambio. Según la institución, en septiembre cambiará 11.600 millones de dólares de contratos de swap (venta de dólares en el mercado futuro) en circulación en el mercado por recursos de las reservas externas.

Las operaciones realizadas esta semana se hacen de forma conjunta con swaps cambiales reversos (compra de dólares en el mercado futuro) en el mismo valor, para mantener la posición cambial (el confronto entre los contratos cambiales y los dólares comprados y vendidos) de la autoridad monetaria.

Los compradores ordinarios no pueden comprar dólares de reservas internacionales, sino que la operación está restringida a grandes bancos y operadores autorizados por el banco central para satisfacer la demanda en dólares de las grandes empresas y otras instituciones financieras.

Hasta ahora, en momentos de alza de la moneda estadounidense, el banco central de Brasil subastaba contratos de canje de divisas tradicionales, que equivalen a vender dólares en el mercado de futuros.

Realizadas en reales, estas operaciones no afectan las reservas internacionales, pero tienen un impacto en la posición cambiaría del banco central y aumentan las tasas de interés de la deuda pública.

Hasta el inicio de esta semana, Brasil disponía de 388.000 millones de dólares en reservas internacionales, que funcionan como un seguro para el país en momentos de choques externos.

Con los 3.845 millones de dólares previstos para ser vendidos en agosto y los 11.600 que se venderán en septiembre, las reservas internacionales de Brasil se reducirán a 372.560 millones de dólares a finales de septiembre.

La venta directa de la divisa estadounidense reduce el seguro externo contra crisis, pero disminuye los intereses de la deuda pública, en un momento de dificultades fiscales.

Este viernes, debido a la situación externa, el dólar subió hasta los 4,124 reales por dólar, la mayor cotización en casi un año.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI ASISTE A G20
XI VISITA RPDC
Xinhuanet

Banco central de Brasil ampliará uso de dólares de reservas internacionales para contener alza del dólar

Spanish.xinhuanet.com 2019-08-24 12:45:03

RÍO DE JANEIRO, 23 ago (Xinhua) -- El Banco Central de Brasil anunció hoy que ampliará el uso de dólares de las reservas internacionales del país para intervenir en el mercado del cambio y evitar así una mayor depreciación del real, la moneda brasileña.

En un comunicado divulgado este viernes por la noche, el ente central aseguró que continuará con la estrategia iniciada esta semana de vender dólares en el mercado del cambio, algo que no ocurría desde febrero de 2009.

Desde el miércoles, el Banco Central de Brasil vendió hasta 550 millones de dólares diarios de las reservas internacionales para mantener la tasa de cambio. Según la institución, en septiembre cambiará 11.600 millones de dólares de contratos de swap (venta de dólares en el mercado futuro) en circulación en el mercado por recursos de las reservas externas.

Las operaciones realizadas esta semana se hacen de forma conjunta con swaps cambiales reversos (compra de dólares en el mercado futuro) en el mismo valor, para mantener la posición cambial (el confronto entre los contratos cambiales y los dólares comprados y vendidos) de la autoridad monetaria.

Los compradores ordinarios no pueden comprar dólares de reservas internacionales, sino que la operación está restringida a grandes bancos y operadores autorizados por el banco central para satisfacer la demanda en dólares de las grandes empresas y otras instituciones financieras.

Hasta ahora, en momentos de alza de la moneda estadounidense, el banco central de Brasil subastaba contratos de canje de divisas tradicionales, que equivalen a vender dólares en el mercado de futuros.

Realizadas en reales, estas operaciones no afectan las reservas internacionales, pero tienen un impacto en la posición cambiaría del banco central y aumentan las tasas de interés de la deuda pública.

Hasta el inicio de esta semana, Brasil disponía de 388.000 millones de dólares en reservas internacionales, que funcionan como un seguro para el país en momentos de choques externos.

Con los 3.845 millones de dólares previstos para ser vendidos en agosto y los 11.600 que se venderán en septiembre, las reservas internacionales de Brasil se reducirán a 372.560 millones de dólares a finales de septiembre.

La venta directa de la divisa estadounidense reduce el seguro externo contra crisis, pero disminuye los intereses de la deuda pública, en un momento de dificultades fiscales.

Este viernes, debido a la situación externa, el dólar subió hasta los 4,124 reales por dólar, la mayor cotización en casi un año.

010020070760000000000000011100001383343511