Reconocida localidad venezolana marchó en rechazo al bloqueo y llamó a instalar frente de trabajo

Spanish.xinhuanet.com   2019-08-23 08:25:07

CARACAS, 22 ago (Xinhua) -- El alcalde del municipio Plaza (estado venezolano de Miranda), Luis Figueroa, encabezó hoy la movilización en rechazo al bloqueo con el llamado a la unión y a crear un frente de trabajo en defensa de la nación.

"Nosotros tenemos que garantizar que esta campaña de 'No Más Trump' signifique homogenizar nuestro pueblo, hacer una gran frente de trabajo", exhortó.

Figueroa señaló que la iniciativa de mantenerse "unido, en un solo frente", tiene que ver con la defensa de la soberanía venezolana.

Pidió también a la militancia "abrir todos los espacios" de debate, incluso en las viviendas, para garantizar que todos los venezolanos firmen en rechazo a "la presencia imperial en nuestra tierra".

"Si la estrategia imperial es jugar en varios escenarios (...) este pueblo también juega y se despliega en todos los escenarios", advirtió.

La diputada del Consejo Legislativo del estado Miranda, Zulmy Orozco, manifestó a Xinhua el repudio a la injerencia extranjera y aseguró que las mujeres venezolanas están dispuestas a defender la nación.

"Vamos a defender la Patria como lo sabemos hacer nosotros, con amor, con paz, así estamos nosotras, las mujeres revolucionarias, dispuestas a defender nuestra Patria", declaró.

Pedro Martínez, participante de la movilización, indicó al equipo de Xinhua que el pueblo venezolano no es ignorante y reiteró que está decidido a luchar por la paz de su país.

"Guarenas, la cuna donde nació la revolución, está en pie de lucha", exclamó.

Cientos de venezolanos marcharon hoy en la ciudad de Guarenas, como parte de una política encabezada por Nicolás Maduro en contra de la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que impone un bloqueo a la nación suramericana.

El gobierno venezolano, para enfrentar las agresiones, inició este mes la campaña "No Más Trump", que consiste en la recolección de 13 millones de firmas de connacionales y extranjeros, que serán llevadas en septiempre próximo a las Naciones Unidas.

El objetivo de Caracas es presentar a la Secretaría General de Naciones Unidas el repudio de los venezolanos a las sanciones unilaterales.

Guarenas es un poblado que se encuentra a unos 20 kilómetros de Caracas (capital venezolana), reconocida por su lucha en contra de las políticas neoliberales implementadas a finales de los años 80.

El Caracazo, como se le denominó el estallido de 1989, comenzó en el municipio Plaza con una protesta espontánea debido a un incremento en el pasaje, medida que formaba parte del llamado "paquetazo", que comprendía aumento en las tarifas de servicios públicos, entre otras acciones que fueron recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI ASISTE A G20
XI VISITA RPDC
Xinhuanet

Reconocida localidad venezolana marchó en rechazo al bloqueo y llamó a instalar frente de trabajo

Spanish.xinhuanet.com 2019-08-23 08:25:07

CARACAS, 22 ago (Xinhua) -- El alcalde del municipio Plaza (estado venezolano de Miranda), Luis Figueroa, encabezó hoy la movilización en rechazo al bloqueo con el llamado a la unión y a crear un frente de trabajo en defensa de la nación.

"Nosotros tenemos que garantizar que esta campaña de 'No Más Trump' signifique homogenizar nuestro pueblo, hacer una gran frente de trabajo", exhortó.

Figueroa señaló que la iniciativa de mantenerse "unido, en un solo frente", tiene que ver con la defensa de la soberanía venezolana.

Pidió también a la militancia "abrir todos los espacios" de debate, incluso en las viviendas, para garantizar que todos los venezolanos firmen en rechazo a "la presencia imperial en nuestra tierra".

"Si la estrategia imperial es jugar en varios escenarios (...) este pueblo también juega y se despliega en todos los escenarios", advirtió.

La diputada del Consejo Legislativo del estado Miranda, Zulmy Orozco, manifestó a Xinhua el repudio a la injerencia extranjera y aseguró que las mujeres venezolanas están dispuestas a defender la nación.

"Vamos a defender la Patria como lo sabemos hacer nosotros, con amor, con paz, así estamos nosotras, las mujeres revolucionarias, dispuestas a defender nuestra Patria", declaró.

Pedro Martínez, participante de la movilización, indicó al equipo de Xinhua que el pueblo venezolano no es ignorante y reiteró que está decidido a luchar por la paz de su país.

"Guarenas, la cuna donde nació la revolución, está en pie de lucha", exclamó.

Cientos de venezolanos marcharon hoy en la ciudad de Guarenas, como parte de una política encabezada por Nicolás Maduro en contra de la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que impone un bloqueo a la nación suramericana.

El gobierno venezolano, para enfrentar las agresiones, inició este mes la campaña "No Más Trump", que consiste en la recolección de 13 millones de firmas de connacionales y extranjeros, que serán llevadas en septiempre próximo a las Naciones Unidas.

El objetivo de Caracas es presentar a la Secretaría General de Naciones Unidas el repudio de los venezolanos a las sanciones unilaterales.

Guarenas es un poblado que se encuentra a unos 20 kilómetros de Caracas (capital venezolana), reconocida por su lucha en contra de las políticas neoliberales implementadas a finales de los años 80.

El Caracazo, como se le denominó el estallido de 1989, comenzó en el municipio Plaza con una protesta espontánea debido a un incremento en el pasaje, medida que formaba parte del llamado "paquetazo", que comprendía aumento en las tarifas de servicios públicos, entre otras acciones que fueron recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

010020070760000000000000011100001383308031