Banco central uruguayo no permitirá "volatilidades excesivas" de tipo de cambio

Spanish.xinhuanet.com   2019-08-22 07:52:05

MONTEVIDEO, 21 ago (Xinhua) -- El presidente del Banco Central de Uruguay (BCU), Alberto Graña, dijo hoy que mantendrá la libre flotación del tipo de cambio, aunque no permitirá "volatilidades excesivas".

"Tenemos un tipo de cambio flotante, pero locuras en el mercado cambiario no", declaró Graña a periodistas en Montevideo.

Como efecto de la crisis en Argentina, el dólar en Uruguay acumula un alza de más de 6 por ciento en lo que va de agosto, pese a la venta de más de 250 millones de dólares que realizó el BCU en las últimas semanas.

"El peso uruguayo y otras monedas han vivido este año una verdadera montaña rusa con alzas y bajas", admitió el presidente del BCU.

Señaló que se mantiene "la tesitura de que el peso uruguayo acompañe los movimientos de las monedas del mundo, pero no la moneda de un país que está en crisis, lo que sería muy equivocado", añadió en referencia a Argentina.

Las intervenciones del BCU en el mercado cambiario se dan para "mitigar momentos bruscos o volatilidades excesivas", apuntó Graña.

En la pizarra al público del estatal Banco República el dólar cerró este jueves en 35,73 pesos a la compra y 37,23 pesos a la venta.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI ASISTE A G20
XI VISITA RPDC
Xinhuanet

Banco central uruguayo no permitirá "volatilidades excesivas" de tipo de cambio

Spanish.xinhuanet.com 2019-08-22 07:52:05

MONTEVIDEO, 21 ago (Xinhua) -- El presidente del Banco Central de Uruguay (BCU), Alberto Graña, dijo hoy que mantendrá la libre flotación del tipo de cambio, aunque no permitirá "volatilidades excesivas".

"Tenemos un tipo de cambio flotante, pero locuras en el mercado cambiario no", declaró Graña a periodistas en Montevideo.

Como efecto de la crisis en Argentina, el dólar en Uruguay acumula un alza de más de 6 por ciento en lo que va de agosto, pese a la venta de más de 250 millones de dólares que realizó el BCU en las últimas semanas.

"El peso uruguayo y otras monedas han vivido este año una verdadera montaña rusa con alzas y bajas", admitió el presidente del BCU.

Señaló que se mantiene "la tesitura de que el peso uruguayo acompañe los movimientos de las monedas del mundo, pero no la moneda de un país que está en crisis, lo que sería muy equivocado", añadió en referencia a Argentina.

Las intervenciones del BCU en el mercado cambiario se dan para "mitigar momentos bruscos o volatilidades excesivas", apuntó Graña.

En la pizarra al público del estatal Banco República el dólar cerró este jueves en 35,73 pesos a la compra y 37,23 pesos a la venta.

010020070760000000000000011100001383277191