Abren centros de votación para elecciones primarias en Argentina

Spanish.xinhuanet.com   2019-08-11 19:51:55

BUENOS AIRES, 11 ago (Xinhua) -- Los centros de votación para las elecciones primarias de Argentina se abrieron hoy domingo a las 08:00 hora local (11:00 GMT).

Alrededor de 185.000 urnas fueron distribuidas en 14.546 escuelas públicas y privadas de todo el país, centros de votación que permanecerán abiertos hasta las 18:00 hora local (21:00 GMT).

Están habilitados para sufragar un total de 33.841.837 de ciudadanos, que votarán para definir a los candidatos que buscarán la Presidencia en los comicios del 27 de octubre, en los que el oficialista "Juntos por el Cambio" aspira a su segundo mandato consecutivo.

El abanico electoral ofrece un total de nueve binomios que se presentaron con el objetivo de ser opción presidencial para el período 2019-2023.

Las fórmulas que alcancen en este domingo el piso de 1,5 por ciento de los votos válidos podrán participar de las elecciones generales de octubre.

Uno de los binomios lo integra el actual presidente, Mauricio Macri, que encabeza junto con el senador Miguel Pichetto, la propuesta de "Juntos por el Cambio", y su principal contendiente es el opositor "Frente de Todos", integrado por el exjefe de Gabinete Alberto Fernández (2003-2008) y la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), actual senadora nacional.

La tercera opción, según las encuestas, es "Consenso Federal 2030", con el exministro de Economía Roberto Lavagna (2002-2005) y el gobernador de la norteña provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey.

Las restantes fórmulas presidenciales que se inscribieron ante la Justicia Electoral son Nicolás del Caño-Romina Plá, por el "Frente de Izquierda-Unidad"; Juan José Gómez Centurión-Cynthia Hotton, por el "Frente Nos" (centro-derecha) y Alejandro Biondini-Enrique Venturino, por el "Frente Patriótico" (derecha).

También se inscribieron los binomios José Luis Espert-Luis Rosales, por el "Frente Despertar" (liberal); Manuela Castañeira-Eduardo Mulhall ("Nuevo Movimiento al Socialismo") y José Romero Feris-Guillermo Sueldo ("Partido Autonomista Nacional", centro-derecha).

Las elecciones son custodiadas por más de 90 mil efectivos militares y de seguridad.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI ASISTE A G20
XI VISITA RPDC
Xinhuanet

Abren centros de votación para elecciones primarias en Argentina

Spanish.xinhuanet.com 2019-08-11 19:51:55

BUENOS AIRES, 11 ago (Xinhua) -- Los centros de votación para las elecciones primarias de Argentina se abrieron hoy domingo a las 08:00 hora local (11:00 GMT).

Alrededor de 185.000 urnas fueron distribuidas en 14.546 escuelas públicas y privadas de todo el país, centros de votación que permanecerán abiertos hasta las 18:00 hora local (21:00 GMT).

Están habilitados para sufragar un total de 33.841.837 de ciudadanos, que votarán para definir a los candidatos que buscarán la Presidencia en los comicios del 27 de octubre, en los que el oficialista "Juntos por el Cambio" aspira a su segundo mandato consecutivo.

El abanico electoral ofrece un total de nueve binomios que se presentaron con el objetivo de ser opción presidencial para el período 2019-2023.

Las fórmulas que alcancen en este domingo el piso de 1,5 por ciento de los votos válidos podrán participar de las elecciones generales de octubre.

Uno de los binomios lo integra el actual presidente, Mauricio Macri, que encabeza junto con el senador Miguel Pichetto, la propuesta de "Juntos por el Cambio", y su principal contendiente es el opositor "Frente de Todos", integrado por el exjefe de Gabinete Alberto Fernández (2003-2008) y la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), actual senadora nacional.

La tercera opción, según las encuestas, es "Consenso Federal 2030", con el exministro de Economía Roberto Lavagna (2002-2005) y el gobernador de la norteña provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey.

Las restantes fórmulas presidenciales que se inscribieron ante la Justicia Electoral son Nicolás del Caño-Romina Plá, por el "Frente de Izquierda-Unidad"; Juan José Gómez Centurión-Cynthia Hotton, por el "Frente Nos" (centro-derecha) y Alejandro Biondini-Enrique Venturino, por el "Frente Patriótico" (derecha).

También se inscribieron los binomios José Luis Espert-Luis Rosales, por el "Frente Despertar" (liberal); Manuela Castañeira-Eduardo Mulhall ("Nuevo Movimiento al Socialismo") y José Romero Feris-Guillermo Sueldo ("Partido Autonomista Nacional", centro-derecha).

Las elecciones son custodiadas por más de 90 mil efectivos militares y de seguridad.

010020070760000000000000011100001383010291