ESPECIAL-Fútbol: Uruguayo Diego Forlán cierra brillante carrera

Spanish.xinhuanet.com   2019-08-08 02:11:55

Por Gerardo Laborde

MONTEVIDEO, 7 ago (Xinhua) -- Con 40 años de edad, el futbolista uruguayo Diego Forlán anunció su retiro de las canchas, luego de una carrera profesional que lo llevó a ser dos veces el mayor goleador en la liga española y el mejor futbolista en el Mundial de Sudáfrica 2010.

"Decidí dejar de jugar de manera profesional al fútbol", dijo Forlán la noche del martes, al comenzar una entrevista con la cadena Telemundo, palabras que aunque ya se esperaban, no dejaron de conmover en el ámbito del fútbol.

Después de más de un año sin actividad tras un breve pasaje por el fútbol asiático, Forlán ofreció una entrevista en horario central con el canal 12 local, en la que reconoció que la decisión "no fue fácil".

"Me pareció un buen momento de parar y de poder seguir disfrutando de otras cosas que vengo disfrutando", señaló el jugador, quien es padre de tres hijos, el mayor de los cuales tiene 3 años.

El futbolista aseguró que en los últimos meses recibió "ofertas de varios clubes", pero "ninguna me logró convencer del todo".

Forlán debutó de manera profesional en 1997 en el club Independiente de Argentina, y luego llevó su velocidad al Manchester United de Reino Unido, para pasar después al equipo Villarreal de España.

Con el Villarreal fue "pichichi" (máximo goleador) de la liga española en las temporadas 2004-2005 y con el club Atlético de Madrid en 2008-2009.

Quizá alcanzó la cumbre de su carrera futbolística en Sudáfrica 2010, cuando la selección uruguaya logró el cuarto puesto y él fue distinguido por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) como el mejor jugador del certamen.

Un año después ganó con la selección de Uruguay la Copa América 2011, título que conquistaron también su abuelo materno, Juan Carlos Corazzo, y su padre, Pablo Forlán.

El club Atlético de Madrid señaló a través de su cuenta en Twitter: "Para la historia quedarán tus golazos y la entrega que derrochaste con la rojiblanca convirtiéndote en leyenda de nuestro club".

A su vez, el sitio de la selección uruguaya resaltó que Forlán "entró en la historia grande de la Celeste y es un referente para las nuevas generaciones".

Con la selección uruguaya sumó 112 presencias internacionales, marcó 36 goles y disputó tres mundiales: 2002, 2010 y 2014.

En la temporada 2015-2016 cumplió su sueño y vistió la camiseta del equipo uruguayo Peñarol de Montevideo, con el que ganó el título número 50 de la liga.

"Después del 2010, el cariño (de los uruguayos) se mantuvo siempre hasta el día de hoy, por más que haya jugado en Peñarol", recordó Forlán.

En tanto, la liga de España resaltó en redes sociales que "todos los niños que marcaban goles soñaban con ser como tú. Eres inolvidable".

Su compañero de la selección uruguaya, Sebastián "Loco" Abreu, subrayó en un mensaje que tuvo "el orgullo, y le puedo decir a mis hijos y a mis nietos, que compartí copas Américas, mundiales, con el que fue el mejor jugador del mundo en el mundial de Sudáfrica".

En tanto, otro destacado jugador de Uruguay, Luis Suárez, dijo que le agradece "por todo lo que nos has dado". "Un jugador único, que marcó una historia" y "debemos estar orgullosos de vos", concluyó.

Diego Forlán piensa organizar a finales de año un partido de despedida en Montevideo y prepara también una carrera como director técnico.

"Soy hincha de Peñarol, pero si no tengo la posibilidad de dirigirlo, y Nacional (su clásico rival) me ofrece la posibilidad, lo dirigiría. Porque antes que nada soy un profesional. A todas las camisetas las defendí con el mismo profesionalismo", sentenció.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI ASISTE A G20
XI VISITA RPDC
Xinhuanet

ESPECIAL-Fútbol: Uruguayo Diego Forlán cierra brillante carrera

Spanish.xinhuanet.com 2019-08-08 02:11:55

Por Gerardo Laborde

MONTEVIDEO, 7 ago (Xinhua) -- Con 40 años de edad, el futbolista uruguayo Diego Forlán anunció su retiro de las canchas, luego de una carrera profesional que lo llevó a ser dos veces el mayor goleador en la liga española y el mejor futbolista en el Mundial de Sudáfrica 2010.

"Decidí dejar de jugar de manera profesional al fútbol", dijo Forlán la noche del martes, al comenzar una entrevista con la cadena Telemundo, palabras que aunque ya se esperaban, no dejaron de conmover en el ámbito del fútbol.

Después de más de un año sin actividad tras un breve pasaje por el fútbol asiático, Forlán ofreció una entrevista en horario central con el canal 12 local, en la que reconoció que la decisión "no fue fácil".

"Me pareció un buen momento de parar y de poder seguir disfrutando de otras cosas que vengo disfrutando", señaló el jugador, quien es padre de tres hijos, el mayor de los cuales tiene 3 años.

El futbolista aseguró que en los últimos meses recibió "ofertas de varios clubes", pero "ninguna me logró convencer del todo".

Forlán debutó de manera profesional en 1997 en el club Independiente de Argentina, y luego llevó su velocidad al Manchester United de Reino Unido, para pasar después al equipo Villarreal de España.

Con el Villarreal fue "pichichi" (máximo goleador) de la liga española en las temporadas 2004-2005 y con el club Atlético de Madrid en 2008-2009.

Quizá alcanzó la cumbre de su carrera futbolística en Sudáfrica 2010, cuando la selección uruguaya logró el cuarto puesto y él fue distinguido por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) como el mejor jugador del certamen.

Un año después ganó con la selección de Uruguay la Copa América 2011, título que conquistaron también su abuelo materno, Juan Carlos Corazzo, y su padre, Pablo Forlán.

El club Atlético de Madrid señaló a través de su cuenta en Twitter: "Para la historia quedarán tus golazos y la entrega que derrochaste con la rojiblanca convirtiéndote en leyenda de nuestro club".

A su vez, el sitio de la selección uruguaya resaltó que Forlán "entró en la historia grande de la Celeste y es un referente para las nuevas generaciones".

Con la selección uruguaya sumó 112 presencias internacionales, marcó 36 goles y disputó tres mundiales: 2002, 2010 y 2014.

En la temporada 2015-2016 cumplió su sueño y vistió la camiseta del equipo uruguayo Peñarol de Montevideo, con el que ganó el título número 50 de la liga.

"Después del 2010, el cariño (de los uruguayos) se mantuvo siempre hasta el día de hoy, por más que haya jugado en Peñarol", recordó Forlán.

En tanto, la liga de España resaltó en redes sociales que "todos los niños que marcaban goles soñaban con ser como tú. Eres inolvidable".

Su compañero de la selección uruguaya, Sebastián "Loco" Abreu, subrayó en un mensaje que tuvo "el orgullo, y le puedo decir a mis hijos y a mis nietos, que compartí copas Américas, mundiales, con el que fue el mejor jugador del mundo en el mundial de Sudáfrica".

En tanto, otro destacado jugador de Uruguay, Luis Suárez, dijo que le agradece "por todo lo que nos has dado". "Un jugador único, que marcó una historia" y "debemos estar orgullosos de vos", concluyó.

Diego Forlán piensa organizar a finales de año un partido de despedida en Montevideo y prepara también una carrera como director técnico.

"Soy hincha de Peñarol, pero si no tengo la posibilidad de dirigirlo, y Nacional (su clásico rival) me ofrece la posibilidad, lo dirigiría. Porque antes que nada soy un profesional. A todas las camisetas las defendí con el mismo profesionalismo", sentenció.

010020070760000000000000011100001382916671