SANTIAGO, 1 ago (Xinhua) -- El sismo de magnitud 6,6 en la escala de Richter que se registró hoy en la zona centro de Chile ha provocado al menos 10 réplicas y la caída de postes eléctricos en el balneario de Viña del Mar.
Previamente, se informó que el temblor fue de 6,5 grados.
La réplica más fuerte tuvo una magnitud de 5,3 y se sintió a las 16:01 hora local (20:01 GMT), a 39 kilómetros al oeste de la localidad de Pichilemu, donde ocurrió el terremoto.
La prensa local y vecinos del lugar advirtieron que en Viña del Mar, a una hora al oeste de la capital del país, Santiago, se cayeron tres postes del alumbrado eléctrico tras el sismo de magnitud 6,6, sin provocar daños a otras casas o herir a personas.
La Compañía General de Electricidad (CGE) detalló que a raíz del incidente, 350 clientes se quedaron sin suministros eléctrico.
El sismo de magnitud 6,6 afectó a nueve regiones del país, incluida la capital.
De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico ocurrió a las 14:28 hora local (18:28 GMT) y su epicentro se localizó a 47 kilómetros al oeste de Pichilemu.
El sismo también afectó a las actividades del presidente chileno, Sebastián Piñera, quien fue sorprendido por el temblor mientras daba un discurso en la región de O'Higgins.
"Cuando hablamos de la tierra, la tierra también nos quiso aplaudir. Este movimiento es un homenaje a los hombres y mujeres que trabajan la tierra en nuestro país", señaló el mandatario tras el evento inesperado.
Asimismo, el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, aseguró que el sismo de hoy es el más fuerte que se ha percibido en la zona desde el 11 de marzo de 2010, cuando una réplica del terremoto de magnitud 8,8 del 27 de febrero de ese mismo año se produjo también con esa ciudad como epicentro.
"No recuerdo otro (tan fuerte) que hayamos tenido después del 11 de marzo de 2010, ese fue uno muy fuerte que lamentablemente también fue el epicentro Pichilemu, no recuerdo que hayamos tenido otro de esa magnitud", aseveró Córdova a la televisión local.
Asentado sobre el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, Chile es considerado uno de los países más sísmicos del planeta.
"Estamos en un país sísmico, hemos estado después del 27 de febrero de 2010 en permanente contacto con nuestras autoridades regionales, se ha hecho un gran trabajo desde la Onemi (Oficina Nacional de Emergencias) regional en los últimos años", complementó Córdova.