El satélite TESS de la NASA descubre la primera "super-Tierra" cercana

Spanish.xinhuanet.com   2019-08-01 16:53:38

LOS ÁNGELES, 31 de julio (Xinhua) -- El satélite de sondeo de exoplanetas en tránsito de la NASA (TESS), una misión diseñada para peinar el espacio en busca de exoplanetas, aquellos más allá del sistema solar, descubrió su primer mundo potencialmente habitable fuera de nuestro sistema, según un comunicado de la NASA el miércoles.

El nuevo planeta orbita una estrella llamada GJ 357, una enana tipo M de aproximadamente un tercio de la masa y el tamaño del Sol y un 40 por ciento más fría. El sistema se encuentra a 31 años luz de distancia en la constelación Hydra.

En febrero, las cámaras de TESS detectaron que la estrella se atenuaba ligeramente cada 3,9 días, revelando la presencia de un exoplaneta que pasa por la cara de su estrella durante cada órbita bloqueando brevemente la luz de la misma.

En un nuevo artículo publicado en The Astrophysical Journal Letters, un equipo dirigido por Lisa Kaltenegger, profesora asociada de astronomía y directora del Instituto Carl Sagan de Cornell, modela las condiciones bajo las cuales el planeta, descubierto a principios de 2019, podría albergar vida.

"Esto es emocionante, ya que esta es la primera súper Tierra cercana de la humanidad que podría albergar vida, descubierta con la ayuda de TESS, nuestra pequeña y poderosa misión con un gran alcance", dijo Kaltenegger.

Como este exoplaneta es más grande que la Tierra, Kaltenegger dijo que este descubrimiento proporcionará información sobre los grandes primos planetarios de la Tierra.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI ASISTE A G20
XI VISITA RPDC
Xinhuanet

El satélite TESS de la NASA descubre la primera "super-Tierra" cercana

Spanish.xinhuanet.com 2019-08-01 16:53:38

LOS ÁNGELES, 31 de julio (Xinhua) -- El satélite de sondeo de exoplanetas en tránsito de la NASA (TESS), una misión diseñada para peinar el espacio en busca de exoplanetas, aquellos más allá del sistema solar, descubrió su primer mundo potencialmente habitable fuera de nuestro sistema, según un comunicado de la NASA el miércoles.

El nuevo planeta orbita una estrella llamada GJ 357, una enana tipo M de aproximadamente un tercio de la masa y el tamaño del Sol y un 40 por ciento más fría. El sistema se encuentra a 31 años luz de distancia en la constelación Hydra.

En febrero, las cámaras de TESS detectaron que la estrella se atenuaba ligeramente cada 3,9 días, revelando la presencia de un exoplaneta que pasa por la cara de su estrella durante cada órbita bloqueando brevemente la luz de la misma.

En un nuevo artículo publicado en The Astrophysical Journal Letters, un equipo dirigido por Lisa Kaltenegger, profesora asociada de astronomía y directora del Instituto Carl Sagan de Cornell, modela las condiciones bajo las cuales el planeta, descubierto a principios de 2019, podría albergar vida.

"Esto es emocionante, ya que esta es la primera súper Tierra cercana de la humanidad que podría albergar vida, descubierta con la ayuda de TESS, nuestra pequeña y poderosa misión con un gran alcance", dijo Kaltenegger.

Como este exoplaneta es más grande que la Tierra, Kaltenegger dijo que este descubrimiento proporcionará información sobre los grandes primos planetarios de la Tierra.

010020070760000000000000011105031382756531