CARACAS, 26 jul (Xinhua) -- La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano declaró hoy "nulidad absoluta" sobre la decisión de la Asamblea Nacional en desacato de aprobar el reingreso de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
El presidente de la Sala Constitucional, Juan José Mendoza, "declaró la nulidad absoluta y carencia de efectos jurídicos del acuerdo del órgano legislativo en desacato" que pretende la reincorpoación de Venezuela al TIAR.
La sentencia presentada por el magistrado señala que la medida de la Asamblea Nacional en desacato reitera "el asalto al estado de derecho y a todos los Poderes Públicos del Estado venezolano".
Recordó que el 14 de mayo de 2013, Venezuela y otros países de la región, formalizaron ante la Organización de Estados Americanos (OEA) "la denuncia del TIAR, y desde el 14 de mayo de 2015 cesaron los efectos de dicho convenio".
En 2017, argumentó, la nación sudamericana decidió su retiro de la OEA "materializándose el 27 de abril de 2019".
El presidente de la Sala Constitucional hizo énfasis en que son atribuciones del jefe de Estado dirigir las relaciones exteriores de la nación.
"En consecuencia cualquier actuación que se realice con la finalidad de aplicar dicho tratado debe ser considerada un acto hostil a la soberanía nacional y una agresión al territorio, al pueblo venezolano, a la paz y al derecho internacional", concluyó Mendoza.
El pasado martes, desde la plaza Alfredo Sadel (estado Miranda), la Asamblea Nacional en desacato aprobó una moción de urgencia de la Ley de Reincorporación al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, por petición del diputado opositor Juan Guaidó.
Guaidó se autoproclamó como "presidente encargado" el 23 de enero de este año, al no reconocer el segundo mandato del presidente venezonalo Nicolás Maduro. Desde entonces, ha insistido en tomar acciones paralelas a las del gobierno central.
El TIAR, firmado en 1947 en Río de Janeiro, Brasil, con la intención de conformar un mecanismo defensivo mutuo, es uno de los primeros acuerdos de su especie surgidos tras la Segunda Guerra Mundial. Fin