Un visitante camina frente a imágenes de la exhibición fotográfica "Los años de Rapsodia Bohemia: Queen", en el Centro Cultural Borges, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 25 de julio de 2019. Una exhibición fotográfica sobre la banda de rock británico Queen cautiva al público en Buenos Aires y mantiene vivo el legado de la agrupación que lideró Freddie Mercury. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 25 jul (Xinhua) -- Una exhibición fotográfica sobre la banda de rock británico Queen cautiva al público en Buenos Aires y mantiene vivo el legado de la agrupación que lideró Freddie Mercury.
Se trata de la muestra "Los años de Rapsodia Bohemia: Queen", que presenta fotos inéditas sobre la banda, realizadas por el fotógrafo inglés Mick Rock, y que ven la luz ahora, luego de más de 45 años sin haberse conocido.
La exhibición, imperdible para los aficionados de Queen en particular y del rock en general, estará disponible hasta el 11 de agosto en el Centro Cultural Borges, ubicado en la calle Viamonte 525 de la capital argentina.
La muestra es presentada por "Access Creative Agency", entidad dirigida por el productor argentino Sebastián Alderete, quien resaltó en diálogo con Xinhua el valor artístico e histórico de la exhibición.
"Esta muestra es hacer una pausa, es viajar en el tiempo y ver piezas que fueron extraídas del cajón en el que se guardaron por más de 45 años", dijo el experto y curador de la propuesta.
Para su realización, Alderete se valió del archivo completo de negativos originales, piezas de valor incalculable de Mick Rock, con quien trabaja desde 2014.
"Tuve acceso personalmente al archivo completo de Mick, a todos los negativos, películas, pruebas, todo el material que él tenía guardado desde 1973 y 1974. Me encontré con un material increíble y le propuse hacer esta muestra", enfatizó Alderete.
El productor, curador de la muestra sobre el músico británico David Bowie que se exhibe actualmente en China, dijo que la propuesta en Buenos Aires "es muy especial, porque trabajamos sobre la base de los negativos originales desde un primer momento. Es muy poco habitual que un fotógrafo entregue todo su material".
"Fue un proceso de meses para que el material se pueda ver tal como se ve en la muestra. Luego de una selección llegamos a esta exhibición de 120 fotografías que vemos ahora", precisó Alderete.
Al ser el público argentino un gran aficionado de Queen, Alderete destacó que la respuesta de la gente y mismo de la prensa fue sorprendente e inimaginable.
Sin embargo, el curador remarcó que "la muestra atrae también a los aficionados al rock en general y también a los aficionados a la fotografía, a los interesados en ver piezas inéditas que nunca habían sido reveladas y que se exhiben aquí por primera vez".
La exhibición también cuenta con la proyección de una película sobre la vida y obra de Mick Rock, música original y videos de Queen, una de las bandas mas importantes de la historia de la música occidental.
Mick Rock fotografió a Queen a principios de los años setenta por pedido de Freddie Mercury, cuando el cantante buscaba para él y su banda una estética similar a la que tenían músicos como Lou Reed y David Bowie, con quienes Mick Rock ya se había ganado su reputación como fotógrafo y director creativo.
Con el paso de los años estas fotografías se convirtieron en un documento histórico, un registro único que trasciende generaciones.
La muestra se presentó previamente en el Foto Museo Cuatro Caminos de la ciudad de México a principios de este año, donde fue visitada por mas de 15 mil personas, y en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de la ciudad de Córdoba, centro de Argentina, donde obtuvo el récord de asistencia de público para la provincia, con más de 30 mil personas en abril pasado.