SANTIAGO, 23 jul (Xinhua) -- Las autoridades chilenas inauguraron hoy, en el interior de una estación del Metro subterráneo de Santiago, la exhibición "Viaje al Centro del Volcán", que incluye un simulador de realidad virtual para conocer y aprender sobre estas estructuras geológicas.
La muestra, que estará abierta hasta el próximo 3 de agosto en la estación Quinta Normal, en el noroeste de la capital chilena, incluye un volcán simulado a través de realidad virtual aumentada y escenografías creadas para vivir una experiencia multisensorial.
La exposición fue inaugurada por el ministro de Minería chileno, Baldo Prokurica, el director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Alfonso Domeyko, la directora de Extensión de la Universidad de Chile, Ximena Póo, y la subdirectora del proyecto e integrante del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, Luz María Fariña.
"Chile es uno de los países que más volcanes tiene en el mundo, y hoy día, a través de la tecnología, lo que hace este programa es mostrar a los niños de qué manera se forman los volcanes, cuál es el interior de los volcanes", aseveró Prokurica a los periodistas.
Destacó que los volcanes han tenido efectos en las culturas, los pueblos originarios y la forma de ser de los chilenos.
En tanto, Fariña recalcó que esta exposición hace posible viajar por el interior de un volcán y descubrir un mundo subterráneo del que "hasta ahora sólo podemos leer en libros y mirar en esquemas".
"Esta es una experiencia inmersiva que trae todo ese conocimiento científico a la vida a través de un espectáculo, una experiencia lúdica pensada en un público familiar", dijo.
En la exhibición, los visitantes podrán ponerse cascos de realidad virtual y bajar desde un cráter hasta la cámara magmática, sumergiéndose en un mundo de rocas, cenizas y magma, para explorar todo lo que hay dentro de un volcán.
Los organizadores detallaron que la exposición será guiada por un grupo de jóvenes geólogos que compartirán con el público su pasión por los volcanes.
También incluye paneles informativos que conducirán su recorrido con imágenes de realidad aumentada y maquetas que relatarán la historia de la Tierra.
Según información oficial, Chile tiene una de las redes de monitoreo de volcanes más extensas del mundo, y cualquier persona puede acceder a la página de internet del Ministerio de Minería y ver el monitoreo de 45 volcanes en directo.
La red de monitoreo incluye cámaras térmicas, cámaras que identifican gases y cámaras que alertan a la autoridad para que a través de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), se pueda decir a la gente que tiene que abandonar ciertos lugares.