LA HABANA, 13 jul (Xinhua) -- El Gobierno cubano revisó hoy al alza el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 2018, el cual se fijó en 2,2 por ciento, un punto porcentual más que en la previsión original.
"En 2018 el crecimiento del PIB, a precios corrientes, fue de un 2,2 por ciento, superior al 1,2 por ciento estimado en diciembre de ese año", precisó el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, al intervenir en una sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El ministro dijo que la nueva cifra proviene de conciliar todo el año financiero, pues la primera se construyó "a partir de los resultados reales de la economía de julio, el cierre de septiembre y un estimado de diciembre".
De acuerdo con Gil, influyó en la corrección del PIB el crecimiento por encima de lo estimado del sector de la construcción, en el que inicialmente se calculó un decrecimiento del 2,2 por ciento, cuando realmente experimentó un alza del 9,3 por ciento.
También ocasionaron el cambio los aumentos de la Salud Pública, de 1,3 a 3 por ciento, y de la agricultura, ganadería y silvicultura, que de una caída del 4,9 por ciento pasó a un crecimiento del 2,6 por ciento.
Gil ofreció su informe durante una sesión parlamentaria en el habanero Palacio de Convenciones, a la que asistieron el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro.
Los diputados cubanos aprobaron este sábado tres nuevas leyes, una electoral, otra de Símbolos Nacionales y una de Pesca que complementan la Constitución aprobada en abril último.