Autoridades bolivianas identifican virus que mató a dos personas

Spanish.xinhuanet.com   2019-07-04 05:06:45

LA PAZ, 3 jul (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Bolivia identificó hoy al virus Arenavirus, del tipo Machupo 2, como el microorganismo que causó la muerte de dos personas y que mantiene hospitalizados a dos médicos en el departamento de La Paz.

Tras varios días de alarma, la ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó en conferencia de prensa que este virus es transmitido a través de roedores y que su centro de origen fue en la población de Caranavi, al norte de La Paz.

Ahí, un poblador fue el paciente cero que infectó a una médico internista, ambos ya fallecidos, y posteriormente afectaron a dos galenos en la ciudad sede del gobierno boliviano.

Aún existen dos casos sospechosos en observación.

"Se ha hecho el seguimiento científico a los pacientes, sus síntomas y signos, tenemos resultados de laboratorios que aportan a este análisis y nos permiten llegar a esa conclusión", explicó Montaño.

Los exámenes de laboratorio realizados por los estatales Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), además del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) de Atlanta, Estados Unidos, concluyeron que se trata de dicho virus que se transmite a los humanos por roedores que se encuentran en las áreas selváticas.

Según la ministra, después de siete días, este mal causa el Mapucho o fiebre hemorrágica boliviana, síntoma que tienen dos médicos internados en terapia intensiva en centros de salud de La Paz.

"En términos clínicos, los cuadros que han presentado estos pacientes es compatible con Arenavirus, el síntoma principal es fiebre, dolores musculares, dolor abdominal, dolor de cabeza", aseveró la ministra.

Montaño informó que existe una evolución favorable de dos de los pacientes internados, y se mantiene con diagnóstico reservado a uno de los galenos, por lo que se continuarán aplicando las medidas de bioseguridad.

Según información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la fiebre hemorrágica boliviana (FHB), también conocida como tifus negro, es una enfermedad zoonótica y viral producida por el virus Machupo (de la familia Arenaviridae, género Arenavirus del nuevo mundo, complejo Tacaribe), el cual fue aislado en 1959.

Debido a su alta patogenicidad, el virus Machupo requiere bioseguridad nivel cuatro, el máximo posible. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI ASISTE A G20
XI VISITA RPDC
Xinhuanet

Autoridades bolivianas identifican virus que mató a dos personas

Spanish.xinhuanet.com 2019-07-04 05:06:45

LA PAZ, 3 jul (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Bolivia identificó hoy al virus Arenavirus, del tipo Machupo 2, como el microorganismo que causó la muerte de dos personas y que mantiene hospitalizados a dos médicos en el departamento de La Paz.

Tras varios días de alarma, la ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó en conferencia de prensa que este virus es transmitido a través de roedores y que su centro de origen fue en la población de Caranavi, al norte de La Paz.

Ahí, un poblador fue el paciente cero que infectó a una médico internista, ambos ya fallecidos, y posteriormente afectaron a dos galenos en la ciudad sede del gobierno boliviano.

Aún existen dos casos sospechosos en observación.

"Se ha hecho el seguimiento científico a los pacientes, sus síntomas y signos, tenemos resultados de laboratorios que aportan a este análisis y nos permiten llegar a esa conclusión", explicó Montaño.

Los exámenes de laboratorio realizados por los estatales Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), además del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) de Atlanta, Estados Unidos, concluyeron que se trata de dicho virus que se transmite a los humanos por roedores que se encuentran en las áreas selváticas.

Según la ministra, después de siete días, este mal causa el Mapucho o fiebre hemorrágica boliviana, síntoma que tienen dos médicos internados en terapia intensiva en centros de salud de La Paz.

"En términos clínicos, los cuadros que han presentado estos pacientes es compatible con Arenavirus, el síntoma principal es fiebre, dolores musculares, dolor abdominal, dolor de cabeza", aseveró la ministra.

Montaño informó que existe una evolución favorable de dos de los pacientes internados, y se mantiene con diagnóstico reservado a uno de los galenos, por lo que se continuarán aplicando las medidas de bioseguridad.

Según información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la fiebre hemorrágica boliviana (FHB), también conocida como tifus negro, es una enfermedad zoonótica y viral producida por el virus Machupo (de la familia Arenaviridae, género Arenavirus del nuevo mundo, complejo Tacaribe), el cual fue aislado en 1959.

Debido a su alta patogenicidad, el virus Machupo requiere bioseguridad nivel cuatro, el máximo posible. Fin

010020070760000000000000011100001381965951