ESPECIAL: Aldea china se recupera de pasado marcado por la droga

Spanish.xinhuanet.com   2019-06-26 18:26:44

GUANGZHOU, 26 jun (Xinhua) -- Por el largo litoral de la ciudad de Lufeng, en la provincia meridional china de Guangdong, se extiende el pueblo de Boshe, tristemente conocido en el pasado como un centro de producción de drogas.

Más del 20 por ciento de los hogares de esta población de 14.000 habitantes llegaron a dedicarse directa o indirectamente al narcotráfico en el momento álgido, cuando la presencia de laboratorios de síntesis era un secreto a voces.

Antes de 2013, un tercio de la producción de metanfetamina de China procedía de Lufeng, con Boshe como núcleo principal, señala un comandante de la brigada de lucha contra la droga de la oficina municipal de seguridad pública de la ciudad.

La fuerza policial de Guangdong mandó a 4.000 policías a la aldea de Boshe el 29 de diciembre de 2013 en una operación antidroga, y confiscó casi tres toneladas de metanfetamina.

Una reciente serie de televisión llamada "El trueno" (nombre que recibió aquella gran redada) llevó a las pantallas esta historia, que se ha ganado el entusiasmo de muchos y se ha convertido en un tema candente en las redes sociales chinas.

Después de cinco años, ¿cómo está la aldea?

En la víspera del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Xinhua regresó al pueblo de Boshe.

Las carreteras que solían estar llenas de basura venenosa y aguas residuales procedentes de la elaboración de estupefacientes, están ahora trufadas de exuberantes árboles de lichi. Letreros, faroles y postes de electricidad se elevan desde la entrada del pueblo; chozas que servían para fabricar la metanfetamina se han transformado en estanques de peces y camarones.

Según los aldeanos, los criminales tiraban residuos tóxicos, lo que causó el bloqueo del canal del río, y que las aguas quedasen muy contaminadas. La aldea entera estaba envuelta por un olor acre. La huerta no se podía cultivar y el jardín de lichi estaba destruido. Los pollos, patos y gansos estaban casi todos muertos, y el ganado que a menudo pisaban las aguas residuales estaban enfermo. Solo en 2014, más de 70 personas padecían cáncer causado por la contaminación de drogas.

El medio ambiente se deterioraba y la gente se iba. En el colegio del pueblo solo quedaban 300 estudiantes en 2013, menos de la mitad de lo normal. Los maestros que provenían de otros lugares decidieron volver, recuerda con tristeza el jefe de la aldea, Cai Longqiu.

Pero el pueblo volvió a nacer tras la lucha contra las drogas.

La ciudad de Lufeng comenzó en 2014 a hacerse cargo de las áreas afectadas por las drogas. Cada día, la policía realiza visitas de inspección a diferentes locales y sitios involucrados en el control de drogas. Al mismo tiempo, aprovechando los últimos logros científicos y tecnológicos, se examina el agua del pueblo para detectar si contiene restos de droga, un procedimiento que solo tarda 15 minutos.

Estas contundentes medidas han permitido que, desde finales de 2013, el pueblo no haya tenido más casos de fabricación de drogas.

Ahora el colegio ha reconstruido las paredes, baños y patios de recreo y ha comprado nuevos equipos multimedia de enseñanza. Los estudiantes y maestros que estaban fuera están regresando. El centro tiene casi 800 personas y el campus está lleno de risas y alegría.

En diciembre de 2018, la ciudad de Lufeng fue eliminada de la lista de áreas clave de remediación de los efectos sociales de la droga. Según el reciente informe sobre la situación de las drogas en China de 2018 publicado por la Comisión Nacional de Control de Estupefacientes, la situación es de cambios positivos y la mejora es generalizada y continua.

En enero de este año se implementó en el pueblo el primer proyecto de preparación de hierbas medicinales chinas.

Gracias a la popularidad de la teleserie, el pueblo se ha convertido en un sitio turístico. Alguna gente se desplaza en auto a visitar a la aldea.

"Quizá podamos aprovechar los recursos turísticos, que traerían más oportunidades económicas a los aldeanos", espera Cai con una sonrisa.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI VISITA RPDC
XI VISITA A KIRGUISTAN Y TAYIKISTAN
Xinhuanet

ESPECIAL: Aldea china se recupera de pasado marcado por la droga

Spanish.xinhuanet.com 2019-06-26 18:26:44

GUANGZHOU, 26 jun (Xinhua) -- Por el largo litoral de la ciudad de Lufeng, en la provincia meridional china de Guangdong, se extiende el pueblo de Boshe, tristemente conocido en el pasado como un centro de producción de drogas.

Más del 20 por ciento de los hogares de esta población de 14.000 habitantes llegaron a dedicarse directa o indirectamente al narcotráfico en el momento álgido, cuando la presencia de laboratorios de síntesis era un secreto a voces.

Antes de 2013, un tercio de la producción de metanfetamina de China procedía de Lufeng, con Boshe como núcleo principal, señala un comandante de la brigada de lucha contra la droga de la oficina municipal de seguridad pública de la ciudad.

La fuerza policial de Guangdong mandó a 4.000 policías a la aldea de Boshe el 29 de diciembre de 2013 en una operación antidroga, y confiscó casi tres toneladas de metanfetamina.

Una reciente serie de televisión llamada "El trueno" (nombre que recibió aquella gran redada) llevó a las pantallas esta historia, que se ha ganado el entusiasmo de muchos y se ha convertido en un tema candente en las redes sociales chinas.

Después de cinco años, ¿cómo está la aldea?

En la víspera del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Xinhua regresó al pueblo de Boshe.

Las carreteras que solían estar llenas de basura venenosa y aguas residuales procedentes de la elaboración de estupefacientes, están ahora trufadas de exuberantes árboles de lichi. Letreros, faroles y postes de electricidad se elevan desde la entrada del pueblo; chozas que servían para fabricar la metanfetamina se han transformado en estanques de peces y camarones.

Según los aldeanos, los criminales tiraban residuos tóxicos, lo que causó el bloqueo del canal del río, y que las aguas quedasen muy contaminadas. La aldea entera estaba envuelta por un olor acre. La huerta no se podía cultivar y el jardín de lichi estaba destruido. Los pollos, patos y gansos estaban casi todos muertos, y el ganado que a menudo pisaban las aguas residuales estaban enfermo. Solo en 2014, más de 70 personas padecían cáncer causado por la contaminación de drogas.

El medio ambiente se deterioraba y la gente se iba. En el colegio del pueblo solo quedaban 300 estudiantes en 2013, menos de la mitad de lo normal. Los maestros que provenían de otros lugares decidieron volver, recuerda con tristeza el jefe de la aldea, Cai Longqiu.

Pero el pueblo volvió a nacer tras la lucha contra las drogas.

La ciudad de Lufeng comenzó en 2014 a hacerse cargo de las áreas afectadas por las drogas. Cada día, la policía realiza visitas de inspección a diferentes locales y sitios involucrados en el control de drogas. Al mismo tiempo, aprovechando los últimos logros científicos y tecnológicos, se examina el agua del pueblo para detectar si contiene restos de droga, un procedimiento que solo tarda 15 minutos.

Estas contundentes medidas han permitido que, desde finales de 2013, el pueblo no haya tenido más casos de fabricación de drogas.

Ahora el colegio ha reconstruido las paredes, baños y patios de recreo y ha comprado nuevos equipos multimedia de enseñanza. Los estudiantes y maestros que estaban fuera están regresando. El centro tiene casi 800 personas y el campus está lleno de risas y alegría.

En diciembre de 2018, la ciudad de Lufeng fue eliminada de la lista de áreas clave de remediación de los efectos sociales de la droga. Según el reciente informe sobre la situación de las drogas en China de 2018 publicado por la Comisión Nacional de Control de Estupefacientes, la situación es de cambios positivos y la mejora es generalizada y continua.

En enero de este año se implementó en el pueblo el primer proyecto de preparación de hierbas medicinales chinas.

Gracias a la popularidad de la teleserie, el pueblo se ha convertido en un sitio turístico. Alguna gente se desplaza en auto a visitar a la aldea.

"Quizá podamos aprovechar los recursos turísticos, que traerían más oportunidades económicas a los aldeanos", espera Cai con una sonrisa.

010020070760000000000000011105031381757141