LA HABANA, 24 jun (Xinhua) -- El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo, destacó la importancia del Foro de Estrategia Regional para el Caribe de la Unión Postal Universal, iniciado hoy en La Habana.
En los 145 años de la Unión Postal Universal, esta es la primera vez que se realiza esa reunión en la isla, y le seguirán la XXII Conferencia Anual de la Unión Postal del Caribe (CPU) y el Foro de Crecimiento Empresarial, para abordar regulaciones y propuestas relacionadas con la remuneración, la industria postal y su impacto en el comercio electrónico.
En la apertura de la cita -a la que asisten delegados de más de 30 países-, el titular afirmó que es un orgullo para la nación antillana contribuir al intercambio de ideas en el ámbito postal, y opinó que este tipo de eventos permiten compartir iniciativas para impulsar las comunicaciones por ese tipo de mensajería.
Sobre los proyectos de la isla en esa esfera, Perdomo explicó que Cuba trabaja en pos de modernizar sus servicios, a pesar de las trabas que le impone el bloqueo de Estados Unidos.
En la jornada inaugural, el Director General de la Unión Postal Universal, Bishar Hussein, disertó por su parte sobre la responsabilidad de los gobiernos ante los desafíos de la apertura de mercados, y las estrategias que deben trazar frente a la privatización de los servicios postales.
Precisó que el 70 por ciento de la actividad postal está actualmente bajo el control del sector privado, "y hay que conciliar reglas que obliguen a que se paguen esos servicios a los gobiernos", puntualizó.
También presente en la cita en La Habana, el secretario general de la Unión Postal del Caribe, Guillermo Raymond, llamó a buscar aéreas comunes de colaboración y a planificar acciones al respecto.
Se refirió asimismo a "la seriedad y responsabilidad" que tienen los países del Caribe en la tarea de compartir experiencias en temas como la infraestructura postal y el mejoramiento de los servicios.
Los participantes en el foro postal, que concluye este martes, estudiarán además las oportunidades de colaboración regional y presentarán un estudio de las tendencias mundiales de esa actividad de las comunicaciones.
Con vistas a presentar informes y recomendaciones del Foro Estratégico de la UPU se efectuará el próximo día 28 el XVII Consejo de Ministros de Asuntos Postales del Caribe.
En la cita habanera se reiteró asimismo el anuncio del Congreso extraordinario de la UPU en Ginebra, en septiembre próximo, centrado en fortalecer la entidad y defender el multilateralismo.
La Unión Postal Universal (UPU) está integrada por 192 países que forman parte del sistema de Naciones Unidas, y es la instancia encargada de establecer las reglas para el intercambio internacional de correo, paquetes y servicios financieros.