Familia Liu trae a Montevideo una gran muestra de arte tradicional chino

Spanish.xinhuanet.com   2019-06-22 10:46:42

MONTEVIDEO, 21 jun (Xinhua) -- La exposición "Familia Liu. Estilo tradicional chino" está abierta al público desde este viernes en Montevideo y es una oportunidad única para los uruguayos de aproximarse a tesoros artísticos de una cultura milenaria.

Los hermanos Liu, Liu Qi, Liu Xinquan, Liu Meicen y Liu Xinju, quienes cultivan su propio estilo en pintura, caligrafía y papel recortado son reflejo de la tradición artística de Nanyang (provincia central de Henan), ciudad que es patrimonio histórico y cultural de China.

El museo Torres García, un ícono de la cultura uruguaya ubicado en la Ciudad Vieja, recibe esta muestra que a través de papeles de finas texturas, tintas y pigmentos de fórmulas ancestrales exhibe una actitud de devoción en armonía con la naturaleza.

"Estamos muy contentos de poder exhibir estos trabajos en Uruguay. Es un símbolo de amistad entre ambos países", dijo en la inauguración de la muestra Liu Qi (Nanyang, 1960), conocido por su seudónimo artístico de Heimu.

La ceremonia contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, quien dijo a Xinhua que asistió porque como canciller le "interesa mucho profundizar la relación con China".

Nin valoró "por sobre todas las cosas" la necesidad de promover el "entendimiento de la cultura china" para comprender "su manera de pensar, su idiosincrasia, que es milenaria y tiene un gran valor y un gran significado".

Organizada por la embajada de China, el Instituto Confucio de la Udelar y la Udelar, esta muestra tiene lugar en el marco de las celebraciones del 70º aniversario de la fundación de la República Popular China y el 60º aniversario de la amistad parlamentaria entre China y Uruguay.

El embajador de China, Wang Gang, resaltó que desde el establecimiento de relaciones entre Uruguay y China en 1988 las dos partes adhieren a los principios de respeto mutuo, trato en pie de igualdad y ganar-ganar.

El diplomático señaló que con el inicio este viernes del invierno austral estas obras artísticas "son como una hoguera que calentará nuestras almas amantes de las bellas artes".

"Marcará, sin duda, un momento inolvidable y dejará una huella indeleble en los intercambios sino-uruguayos", concluyó.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI VISITA RPDC
XI VISITA A KIRGUISTAN Y TAYIKISTAN
Xinhuanet

Familia Liu trae a Montevideo una gran muestra de arte tradicional chino

Spanish.xinhuanet.com 2019-06-22 10:46:42

MONTEVIDEO, 21 jun (Xinhua) -- La exposición "Familia Liu. Estilo tradicional chino" está abierta al público desde este viernes en Montevideo y es una oportunidad única para los uruguayos de aproximarse a tesoros artísticos de una cultura milenaria.

Los hermanos Liu, Liu Qi, Liu Xinquan, Liu Meicen y Liu Xinju, quienes cultivan su propio estilo en pintura, caligrafía y papel recortado son reflejo de la tradición artística de Nanyang (provincia central de Henan), ciudad que es patrimonio histórico y cultural de China.

El museo Torres García, un ícono de la cultura uruguaya ubicado en la Ciudad Vieja, recibe esta muestra que a través de papeles de finas texturas, tintas y pigmentos de fórmulas ancestrales exhibe una actitud de devoción en armonía con la naturaleza.

"Estamos muy contentos de poder exhibir estos trabajos en Uruguay. Es un símbolo de amistad entre ambos países", dijo en la inauguración de la muestra Liu Qi (Nanyang, 1960), conocido por su seudónimo artístico de Heimu.

La ceremonia contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, quien dijo a Xinhua que asistió porque como canciller le "interesa mucho profundizar la relación con China".

Nin valoró "por sobre todas las cosas" la necesidad de promover el "entendimiento de la cultura china" para comprender "su manera de pensar, su idiosincrasia, que es milenaria y tiene un gran valor y un gran significado".

Organizada por la embajada de China, el Instituto Confucio de la Udelar y la Udelar, esta muestra tiene lugar en el marco de las celebraciones del 70º aniversario de la fundación de la República Popular China y el 60º aniversario de la amistad parlamentaria entre China y Uruguay.

El embajador de China, Wang Gang, resaltó que desde el establecimiento de relaciones entre Uruguay y China en 1988 las dos partes adhieren a los principios de respeto mutuo, trato en pie de igualdad y ganar-ganar.

El diplomático señaló que con el inicio este viernes del invierno austral estas obras artísticas "son como una hoguera que calentará nuestras almas amantes de las bellas artes".

"Marcará, sin duda, un momento inolvidable y dejará una huella indeleble en los intercambios sino-uruguayos", concluyó.

010020070760000000000000011100001381640521