El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (d), estrecha la mano con la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), Henrietta Fore (i), en presencia del secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard (c), durante su reunión en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 20 de junio de 2019. El Gobierno de México y Unicef acordaron el jueves trabajar juntos en la atención y cuidado de niñas y niños migrantes, informaron fuentes oficiales. (Xinhua/Str)
MEXICO, 20 jun (Xinhua) -- El Gobierno de México y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) acordaron hoy trabajar juntos en la atención y cuidado de niñas y niños migrantes, informaron fuentes oficiales.
En su cuenta de Twitter, el presidente de México, Andrés Manuel López Obarador, anunció que lo anterior se logró durante una reunión celebrada este jueves con la directora ejecutiva de la Unicef, Henrietta Fore, en la Ciudad de México.
"Nos reunimos con Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef. Acordamos trabajar juntos en la atención y cuidado de niños migrantes, así como de los infantes de mayor vulnerabilidad y pobreza de México", precisó López Obrador.
En tanto, Fore agradeció el compromiso del presidente mexicano con el bienestar de los niños y jóvenes de México y de la región, y afirmó que la educación es esencial para el futuro de todos.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (c), y la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), Henrietta Fore (3-i), participan durante una reunión en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 20 de junio de 2019. El Gobierno de México y Unicef acordaron el jueves trabajar juntos en la atención y cuidado de niñas y niños migrantes, informaron fuentes oficiales. (Xinhua/Str)
La reunión se llevó a cabo al interior de Palacio Nacional y contó con la participación de Fore, así como del representante de la Unicef en México, Christian Skoog, así como el coordinador residente del Sistema de la ONU en México, Antonio Molpeceres.
Por el lado mexicano participaron el canciller mexicano, Marcelo Ebrard; la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, cancillería), Martha Delgado; y la directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Rocío García.
En esta misma semana, López Obrador hizo un llamado a que "no se maltrate a los migrantes, que se les respeten sus derechos humanos, que no se desate la xenofobia, que es el miedo, el rechazo al extranjero, que es inhumano, es injusto y es anticristiano".
Desde octubre de 2018, miles de migrantes, entre ellos menores, han integrado caravanas que entran a México en busca de cruzar la frontera y llegar a Estados Unidos; sin embargo, durante el trayecto están expuestos a robos, asesinatos, secuestros y fraudes.