El jugador Isco (d) de España, disputa el balón con Jakob Johansson (c) de Suecia, durante el partido de clasificación del Grupo F para la Eurocopa 2020 de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA, por sus siglas en inglés), en Madrid, España, el 10 de junio de 2019. (Xinhua/Edward F. Peters)
MADRID, 10 jun (Xinhua) -- La selección española de fútbol venció hoy al conjunto de Suecia en el estadio Santiago Bernabéu por 3:0 gracias a los tantos de Sergio Ramos, Morata y Oyarzabal y encaminó su clasificación para la Eurocopa 2020.
El partido supuso la enésima constatación de que esta España es un buen equipo, con gusto para el toque y para la elaboración, pero que adolece de la contundencia necesaria de cara a portería para ser firme candidato a un gran torneo.
Ante Suecia volvió a mostrar la fluidez en la circulación y el gusto por la verticalidad que exhibió el pasado viernes en la victoria ante Islas Feroe (1:4), pero a diferencia de entonces, esta vez no acertó de cara a puerta al comenzar el partido.
Fue acumulando ocasiones, pero los suecos sí poseen un sistema defensivo potente y, sobre todo, a un buen portero como Robin Olsen, que salvó a los suyos de las ocasiones de Fabián, Ramos, Isco y, sobre todo, Parejo.
El centrocampista del Valencia, habitual en las últimas convocatorias de la Selección Española tras su gran temporada, mantuvo a España jugando en campo sueco y reafirmó su candidatura a guiar la medular del equipo en futuros compromisos.
Sin embargo, al descanso se llegó sin goles, con un resultado que demuestra que la elegancia de España sin goles resulta estéril.
El plan no varió tras el entretiempo y la Selección Española mantuvo las bandas como el mejor camino para llegar hasta Olsen.
Uno de los múltiples centros topó en unas manos absurdas del centrocampista sueco Larsson. El árbitro decretó penalti y Ramos, siete goles en los últimos ocho partidos con España, puso en ventaja a la Selección Española al anotar el 1:0.
Con el tanto, España se sintió a gusto con el viento de cola, pero aún así necesitó de un par de buenas intervenciones de Kepa, que le ha robado el puesto al inseguro De Gea en estos dos últimos encuentros.
Suecia necesitaba al menos empatar para luchar por la primera posición que da acceso directo a la Eurocopa 2020 y por eso el entrenador Robert Fernández, que sustituye a Luis Enrique (ausente por motivos personales), dio entrada a Morata para buscar los espacios que dejaban los suecos.
En el minuto 82 el delantero recibió un balón, hizo un exquisito control orientado y enfiló la meta de Olsen. Cuando preparaba el disparo, la defensa sueca le trabó y el colegiado volvió a señalar pena máxima.
Ramos ejerció de capitán y le cedió el lanzamiento a Morata, que colocó a 2:0.
El botín parecía suficiente, pero en el 84, Oyarzabal culminó con un disparo cruzado una jugada elaborada de la Selección Española y colocó el 3:0 definitivo.
El resultado deja a España como líder del Grupo F con 12 puntos, cinco más que sus perseguidores Suecia y Rumanía.