CARACAS, 5 jun (Xinhua) -- Venezuela avanza en el proceso de "modernización completa" de todo el equipamiento de estaciones meteorológicas frente a los fenómenos atmosféricos, afirmó hoy el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Ramón Pereira.
"Tenemos sistemas de alerta integrados, más de 580 estaciones hidrometeorológicas que nos dan valores de precipitación de acuerdo a los mapas de riesgo", expuso Pereira en entrevista con la cadena estatal Venezolana de Televisión.
De acuerdo con el funcionario, el pasado 1 de junio inició la temporada de huracanes en el Caribe, y este miércoles avanza sobre territorio venezolano la segunda onda tropical de la temporada y con ello intensas precipitaciones.
Pereira mencionó que en la temporada se pueden formar un promedio de 60 ondas, frente a las 64 registradas el año pasado.
"El paso de las ondas tropicales por el territorio venezolano dura un lapso de entre 36 a 48 horas, comenzando en el este del país, en el territorio del delta del (río) Orinoco", precisó.
Respecto a los huracanes, en los últimos años "se han formado muy cerca de las costas de Venezuela, por eso es que debemos tomar las previsiones", subrayó.
Indicó que en este contexto era pertinente crear una cultura de "gestión de riesgo de nuestras comunidades, actuar en nuestros organismos principalmente para la prevención y para la reparación ante este tipo de eventos".
Dijo que entre las medidas a tomar por parte de las autoridades, está utilizar el tercer satélite venezolano Antonio José de Sucre "para que sea geoestacionario y poder tener nuestro propio satélite de observación". Fin