Arranca en Bolivia empadronamiento para elecciones generales de 2019

Spanish.xinhuanet.com   2019-06-01 03:46:28

LA PAZ, 31 may (Xinhua) -- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia inició hoy viernes el proceso de empadronamiento masivo de ciudadanos, dentro y fuera del país, de cara a las elecciones generales del 20 de octubre próximo.

La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, detalló en conferencia de prensa que el objetivo del proceso, que concluirá el 14 de julio próximo, es actualizar el Padrón Electoral.

"Hoy, 31 de mayo, iniciamos el empadronamiento masivo hasta el domingo 14 de julio", aseveró Choque.

El Padrón Electoral constituye el único sistema de registro biométrico de los bolivianos en edad de votar, tanto de los residentes nacionales como en el extranjero, que cumplan con los requisitos conforme a ley para ejercer su derecho al voto.

El proceso de empadronamiento se realizará en oficinas del Servicio de Registro Cívico (Sereci) en todo el territorio boliviano, así como en las representaciones diplomáticas y consulares de 33 países.

Choque explicó que se prevé llegar a los 7.000.000 de electores habilitados para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados.

"Estimamos un incremento del 10 por ciento con el empadronamiento masivo que vamos a iniciar este viernes", dijo la presidenta del TSE.

En 2014, la base de datos llegó a 6.243.138 personas habilitadas para votar, frente a 5.139.559 para las elecciones generales de 2009, según estadísticas del Organo Electoral Plurinacional (OEP), instancia a la que pertenece el TSE.

En 2017, el padrón electoral superó los 6,4 millones de ciudadanos para las elecciones de autoridades del poder Judicial de ese año.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
CDAC
HORTICULTURA
Xinhuanet

Arranca en Bolivia empadronamiento para elecciones generales de 2019

Spanish.xinhuanet.com 2019-06-01 03:46:28

LA PAZ, 31 may (Xinhua) -- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia inició hoy viernes el proceso de empadronamiento masivo de ciudadanos, dentro y fuera del país, de cara a las elecciones generales del 20 de octubre próximo.

La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, detalló en conferencia de prensa que el objetivo del proceso, que concluirá el 14 de julio próximo, es actualizar el Padrón Electoral.

"Hoy, 31 de mayo, iniciamos el empadronamiento masivo hasta el domingo 14 de julio", aseveró Choque.

El Padrón Electoral constituye el único sistema de registro biométrico de los bolivianos en edad de votar, tanto de los residentes nacionales como en el extranjero, que cumplan con los requisitos conforme a ley para ejercer su derecho al voto.

El proceso de empadronamiento se realizará en oficinas del Servicio de Registro Cívico (Sereci) en todo el territorio boliviano, así como en las representaciones diplomáticas y consulares de 33 países.

Choque explicó que se prevé llegar a los 7.000.000 de electores habilitados para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados.

"Estimamos un incremento del 10 por ciento con el empadronamiento masivo que vamos a iniciar este viernes", dijo la presidenta del TSE.

En 2014, la base de datos llegó a 6.243.138 personas habilitadas para votar, frente a 5.139.559 para las elecciones generales de 2009, según estadísticas del Organo Electoral Plurinacional (OEP), instancia a la que pertenece el TSE.

En 2017, el padrón electoral superó los 6,4 millones de ciudadanos para las elecciones de autoridades del poder Judicial de ese año.

010020070760000000000000011100001381070341