NAIROBI, 31 may (Xinhua) -- Un funcionario del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) exhortó hoy a los gobiernos africanos a tomar una fuerte postura a través de políticas para fortalecer el acceso a vehículos ecológicos.
"La asimilación de la movilidad electrónica es pequeña pero las perspectivas son positivas en el sentido de que los vehículos ecológicos son un producto nuevo en el mercado", declaró Vincent Kitio, jefe de la unidad de energía urbana en ONU-Hábitat, durante la primera asamblea de ONU-Hábitat, que concluyó hoy.
Kitio dijo que las emisiones del sector de transporte son un significativo contribuyente al cambio climático.
Observó que varios países africanos recientemente han abierto nuevas plantas de manufactura de autos pero desafortunadamente la mayoría de ellas son para vehículos de combustibles fósiles.
"Mi mensaje a los gobiernos africanos es que la manufactura local es fundamental debido a que proporciona oportunidades de empleo y reduce las importaciones de vehículos usados, pero es necesario acelerar el tránsito hacia vehículos ecológicos", añadió.
El funcionario de la ONU indicó que Europa tiene planes para detener la manufactura de vehículos que operan con combustibles fósiles y Africa también debe tomar acciones en ese sentido.