Honduras: Remesas que hondureños envían desde EEUU ascienden a 2.000 mdd en lo que va del año

Spanish.xinhuanet.com   2019-05-24 08:13:27

TEGUCIGALPA, 23 may (Xinhua) -- Los hondureños que viven en Estados Unidos han enviado unos 2.000 millones de dólares en remesas a sus familiares del país centroamericano hasta el 16 de mayo, informó hoy el presidente del Banco Central de Honduras (BCH) Wilfredo Cerrato.

La cifra representa un aumento del 9,6 por ciento en comparación al mismo período del año pasado, enfatizó Cerrato, al agregar que la recepción de remesas está colaborando en el crecimiento económico del país a través del consumo.

Por lo general, la mitad de las remesas van a los bancos y alrededor del otro 50 por ciento se destina a las reservas, precisó.

"Hablar de las remesas, estamos señalando que unos 25,000 millones de lempiras (1.000 millones de dólares) nuevos se mueven en la economía", dijo.

Datos extraoficiales dan cuenta al menos un millón de hondureños viven en Estados Unidos, la mayoría de forma ilegal.

De esa cantidad, unos 55.000 están acogidosa un Status de Protección Temporal (TPS) y tienen hasta el 5 de enero del 2020 para buscar otro tipo de permanencia. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
CDAC
HORTICULTURA
Xinhuanet

Honduras: Remesas que hondureños envían desde EEUU ascienden a 2.000 mdd en lo que va del año

Spanish.xinhuanet.com 2019-05-24 08:13:27

TEGUCIGALPA, 23 may (Xinhua) -- Los hondureños que viven en Estados Unidos han enviado unos 2.000 millones de dólares en remesas a sus familiares del país centroamericano hasta el 16 de mayo, informó hoy el presidente del Banco Central de Honduras (BCH) Wilfredo Cerrato.

La cifra representa un aumento del 9,6 por ciento en comparación al mismo período del año pasado, enfatizó Cerrato, al agregar que la recepción de remesas está colaborando en el crecimiento económico del país a través del consumo.

Por lo general, la mitad de las remesas van a los bancos y alrededor del otro 50 por ciento se destina a las reservas, precisó.

"Hablar de las remesas, estamos señalando que unos 25,000 millones de lempiras (1.000 millones de dólares) nuevos se mueven en la economía", dijo.

Datos extraoficiales dan cuenta al menos un millón de hondureños viven en Estados Unidos, la mayoría de forma ilegal.

De esa cantidad, unos 55.000 están acogidosa un Status de Protección Temporal (TPS) y tienen hasta el 5 de enero del 2020 para buscar otro tipo de permanencia. Fin

010020070760000000000000011100001380847421