Enviado chino pide más apoyo internacional para Somalia

Spanish.xinhuanet.com   2019-05-23 06:37:45

NACIONES UNIDAS, 22 may (Xinhua) -- Un enviado chino pidió hoy a la comunidad internacional brindar más apoyo a Somalia para el desarrollo de capacidades de seguridad y ayuda humanitaria y para el desarrollo socioeconómico.

"Somalia es un importante país del cuerno de Africa. Mantener la paz y la estabilidad en el país favorece los intereses comunes de la región y de la comunidad internacional en general", dijo al Consejo de Seguridad Yao Shaojun, ministro consejero y coordinador político de la misión permanente de China ante la ONU.

Actualmente, la situación general en Somalia sigue siendo compleja y enfrenta desafíos en múltiples frentes, dijo. El Consejo de Seguridad, la ONU en general y la comunidad internacional deben brindar un apoyo y una asistencia mejores.

Yao pidió pleno respeto a la titularidad del gobierno federal somalí en los asuntos internos. "Debemos respetar la soberanía, independencia e integridad territorial de Somalia, ayudar a establecer un gobierno federal autorizado y competente y optimizar sus instituciones federales".

"Debemos reforzar la comunicación y la coordinación con el gobierno somalí, dar rienda suelta su propia iniciativa y mejorar su capacidad para lograr el desarrollo por sí mismo", añadió.

Yao pidió apoyar los esfuerzos de la Unión Africana y otras organizaciones regionales y subregionales para ayudar a mantener la paz y la seguridad en Somalia.

Actualmente, Somalia todavía enfrenta graves amenazas del grupo miliciano Al-Shabaab. Es necesario que la Misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom) siga desplegado en Somalia.

"China apoya al Consejo de Seguridad en la ampliación del mandato de Amisom y apoya a Amisom para que mantenga las fuerzas necesarias en el país", dijo Yao.

Yao expresó la esperanza de que la ONU y la comunidad internacional puedan brindar apoyo financiero estable, previsible y sostenible a Amisom y ayudar a los países pertinentes que aportan tropas con el desarrollo de capacidades para así combatir con más eficacia a Al-Shabaab.

Al mismo tiempo, la comunidad internacional debe seguir ayudando a Somalia a mejorar su desarrollo de capacidades de seguridad a fin de asegurar que las fuerzas de seguridad somalíes puedan recibir de Amisom la tarde de mantener las responsabilidades de seguridad de forma gradual y firme.

Yao pidió a la comunidad internacional incrementar la ayuda humanitaria y el apoyo al desarrollo socioeconómico de Somalia.

Las bases socioeconómicas de Somalia son débiles. Aún hay una brecha relativamente grande en la ayuda humanitaria internacional. China espera que todos los socios internacionales cumplan realmente sus compromisos y brinden asistencia de forma oportuna, dijo.

China seguirá apoyando activamente el proceso de paz somalí y desempeñará un papel constructivo para realizar la paz, estabilidad y desarrollo de Somalia y del cuerno de Africa, dijo Yao.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
CDAC
HORTICULTURA
Xinhuanet

Enviado chino pide más apoyo internacional para Somalia

Spanish.xinhuanet.com 2019-05-23 06:37:45

NACIONES UNIDAS, 22 may (Xinhua) -- Un enviado chino pidió hoy a la comunidad internacional brindar más apoyo a Somalia para el desarrollo de capacidades de seguridad y ayuda humanitaria y para el desarrollo socioeconómico.

"Somalia es un importante país del cuerno de Africa. Mantener la paz y la estabilidad en el país favorece los intereses comunes de la región y de la comunidad internacional en general", dijo al Consejo de Seguridad Yao Shaojun, ministro consejero y coordinador político de la misión permanente de China ante la ONU.

Actualmente, la situación general en Somalia sigue siendo compleja y enfrenta desafíos en múltiples frentes, dijo. El Consejo de Seguridad, la ONU en general y la comunidad internacional deben brindar un apoyo y una asistencia mejores.

Yao pidió pleno respeto a la titularidad del gobierno federal somalí en los asuntos internos. "Debemos respetar la soberanía, independencia e integridad territorial de Somalia, ayudar a establecer un gobierno federal autorizado y competente y optimizar sus instituciones federales".

"Debemos reforzar la comunicación y la coordinación con el gobierno somalí, dar rienda suelta su propia iniciativa y mejorar su capacidad para lograr el desarrollo por sí mismo", añadió.

Yao pidió apoyar los esfuerzos de la Unión Africana y otras organizaciones regionales y subregionales para ayudar a mantener la paz y la seguridad en Somalia.

Actualmente, Somalia todavía enfrenta graves amenazas del grupo miliciano Al-Shabaab. Es necesario que la Misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom) siga desplegado en Somalia.

"China apoya al Consejo de Seguridad en la ampliación del mandato de Amisom y apoya a Amisom para que mantenga las fuerzas necesarias en el país", dijo Yao.

Yao expresó la esperanza de que la ONU y la comunidad internacional puedan brindar apoyo financiero estable, previsible y sostenible a Amisom y ayudar a los países pertinentes que aportan tropas con el desarrollo de capacidades para así combatir con más eficacia a Al-Shabaab.

Al mismo tiempo, la comunidad internacional debe seguir ayudando a Somalia a mejorar su desarrollo de capacidades de seguridad a fin de asegurar que las fuerzas de seguridad somalíes puedan recibir de Amisom la tarde de mantener las responsabilidades de seguridad de forma gradual y firme.

Yao pidió a la comunidad internacional incrementar la ayuda humanitaria y el apoyo al desarrollo socioeconómico de Somalia.

Las bases socioeconómicas de Somalia son débiles. Aún hay una brecha relativamente grande en la ayuda humanitaria internacional. China espera que todos los socios internacionales cumplan realmente sus compromisos y brinden asistencia de forma oportuna, dijo.

China seguirá apoyando activamente el proceso de paz somalí y desempeñará un papel constructivo para realizar la paz, estabilidad y desarrollo de Somalia y del cuerno de Africa, dijo Yao.

010020070760000000000000011100001380813941