Junta Nacional de Escrutinio proclama a Cortizo presidente de Panamá

Spanish.xinhuanet.com   2019-05-11 12:37:41

PANAMÁ, 10 may (Xinhua) -- La Junta Nacional de Escrutinio proclamó esta noche a Laurentino "Nito" Cortizo, del tradicional Partido Revolucionario Democrático (PRD), presidente de Panamá, como vencedor en los comicios generales del pasado domingo con 655.302 votos, 33,35 por ciento del total de los sufragios

La presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio, Nivia Castrellón, certificó el resultado luego de la lectura en el capitalino teatro del Centro de Convenciones Atlapa de un acta con los datos de la contienda.

Cortizo, cuyo vicepresidente es José Gabriel Carrizo, de una alianza conformada además del PRD por el Molirena (Movimiento Liberal Republicano Nacionalista), aventajó a Rómulo Roux, con un 2 por ciento de los sufragios, según destacó además en el acto el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Aráuz.

Roux fue postulado entre tanto por el movimiento Alianza, y por Cambio Democrático (CD), el movimiento del ex presidente Ricardo Martinelli (2009-2014), quien está detenido y es enjuiciado en Panamá por un proceso para determinar si ordenó el espionaje telefónico no autorizado a opositores y otras personas durante su administración.

El tercer lugar en la contienda para escoger al sucesor del presidente panameño Juan Carlos Varela, entre siete candidatos, fue para el aspirante por la libre postulación o independiente Ricardo Lombana, con cerca de 20 por ciento de los sufragios.

El secretario de la Junta Nacional de Escritinio, Felipe Chapman, informó sobre los resultados que tras ser escrutadas 40 actas, el total de votos emitidos en el proceso fue de 2.013.402 votos, de los cuales los votos válidos fueron 1.964.746, y que 20.976 fueron en blanco y 27.680 fueron nulos.

Tras la entrega de la resolución de credenciales respectivas, en presencia de Varela y de otros invitados especiales, Cortizo prometió para el período de cinco años que empezará cuando asuma la presidencia el próximo primero de julio, una reingeniería en Panamá, que permita cambiar el rumbo y rediseñar las estructuras del país a nuevas realidades.

Instó al país "a unirse en el mismo esfuerzo y con la misma esperanza, para rescatar a la nación, sin precondiciones ni intereses creados, y sin engaños o nada que ocultar al pueblo".

Insistió en que su llamado es a un diálogo y consenso y un propósito compartido.

"Aquí estamos en el inicio de una nueva etapa para mejor, para más, para nuevas conquistas. Daré el ejemplo, pero no lo voy a hacer solo. Necesito de todos los panameños. Quien ganó (tras el triunfo en los comicios) se llama Panamá", expresó Cortizo.

Reconoció que la presidencia es el reto más grande de su vida, y aseguró que está preparado para asumirlo.

Dijo en cuanto a la corrupción que deben saber que tienen en su equipo un código de conducta, y que así como Panamá recuperó el Canal, tras el retiro militar estadounidense de las riberas de la vía en cumplimiento de los Tratados Torrijos Carter de 1977, van en su gobierno a librar la lucha contra la desigualdad.

Cortizo señaló además el propósito para su gobierno de un escenario en el que no haya espacio para la impunidad, y en el que no se ceda a las presiones políticas ni de los sectores económicos.

El presidente electo reconoció además el enorme desafío que implicará durante su gobierno el impulsar una reforma del Estado constitucional, adecuando las instituciones desgastadas a su misión del servicio público, y aseguró que se deberá centrar en los 3 órganos del Estado y en las instituciones de investigación y control.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
HORTICULTURA
II Foro de la Franja y la Ruta
Xinhuanet

Junta Nacional de Escrutinio proclama a Cortizo presidente de Panamá

Spanish.xinhuanet.com 2019-05-11 12:37:41

PANAMÁ, 10 may (Xinhua) -- La Junta Nacional de Escrutinio proclamó esta noche a Laurentino "Nito" Cortizo, del tradicional Partido Revolucionario Democrático (PRD), presidente de Panamá, como vencedor en los comicios generales del pasado domingo con 655.302 votos, 33,35 por ciento del total de los sufragios

La presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio, Nivia Castrellón, certificó el resultado luego de la lectura en el capitalino teatro del Centro de Convenciones Atlapa de un acta con los datos de la contienda.

Cortizo, cuyo vicepresidente es José Gabriel Carrizo, de una alianza conformada además del PRD por el Molirena (Movimiento Liberal Republicano Nacionalista), aventajó a Rómulo Roux, con un 2 por ciento de los sufragios, según destacó además en el acto el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Aráuz.

Roux fue postulado entre tanto por el movimiento Alianza, y por Cambio Democrático (CD), el movimiento del ex presidente Ricardo Martinelli (2009-2014), quien está detenido y es enjuiciado en Panamá por un proceso para determinar si ordenó el espionaje telefónico no autorizado a opositores y otras personas durante su administración.

El tercer lugar en la contienda para escoger al sucesor del presidente panameño Juan Carlos Varela, entre siete candidatos, fue para el aspirante por la libre postulación o independiente Ricardo Lombana, con cerca de 20 por ciento de los sufragios.

El secretario de la Junta Nacional de Escritinio, Felipe Chapman, informó sobre los resultados que tras ser escrutadas 40 actas, el total de votos emitidos en el proceso fue de 2.013.402 votos, de los cuales los votos válidos fueron 1.964.746, y que 20.976 fueron en blanco y 27.680 fueron nulos.

Tras la entrega de la resolución de credenciales respectivas, en presencia de Varela y de otros invitados especiales, Cortizo prometió para el período de cinco años que empezará cuando asuma la presidencia el próximo primero de julio, una reingeniería en Panamá, que permita cambiar el rumbo y rediseñar las estructuras del país a nuevas realidades.

Instó al país "a unirse en el mismo esfuerzo y con la misma esperanza, para rescatar a la nación, sin precondiciones ni intereses creados, y sin engaños o nada que ocultar al pueblo".

Insistió en que su llamado es a un diálogo y consenso y un propósito compartido.

"Aquí estamos en el inicio de una nueva etapa para mejor, para más, para nuevas conquistas. Daré el ejemplo, pero no lo voy a hacer solo. Necesito de todos los panameños. Quien ganó (tras el triunfo en los comicios) se llama Panamá", expresó Cortizo.

Reconoció que la presidencia es el reto más grande de su vida, y aseguró que está preparado para asumirlo.

Dijo en cuanto a la corrupción que deben saber que tienen en su equipo un código de conducta, y que así como Panamá recuperó el Canal, tras el retiro militar estadounidense de las riberas de la vía en cumplimiento de los Tratados Torrijos Carter de 1977, van en su gobierno a librar la lucha contra la desigualdad.

Cortizo señaló además el propósito para su gobierno de un escenario en el que no haya espacio para la impunidad, y en el que no se ceda a las presiones políticas ni de los sectores económicos.

El presidente electo reconoció además el enorme desafío que implicará durante su gobierno el impulsar una reforma del Estado constitucional, adecuando las instituciones desgastadas a su misión del servicio público, y aseguró que se deberá centrar en los 3 órganos del Estado y en las instituciones de investigación y control.

010020070760000000000000011100001380504731