MOSCU, 3 may (Xinhua) -- El presidente de Rusia Vladimir Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump, conversaron hoy por teléfono sobre el asunto nuclear de la península de Corea y la situación en Venezuela, informó el Kremlin.
Putin informó a Trump sobre los principales resultados de su reunión de la semana pasada con el máximo líder de República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un.
El presidente ruso destacó que "el cumplimiento de buena fe de los compromisos" por parte de Pyongyang debe ir acompañado de medidas recíprocas para reducir la presión de las sanciones contra RPDC, indicó el Kremlin en una declaración.
Putin y Kim se reunieron por primera ocasión el 25 de abril en Vladivostok, Rusia, en donde conversaron a fondo sobre diferentes temas, incluyendo la desnuclearización de la península de Corea, las relaciones bilaterales y los lazos con Estados Unidos.
Putin y Trump coincidieron en que es importante avanzar de forma constante por el camino de la desnuclearización y lograr la normalización de largo plazo en la península, dijo el Kremlin.
Sobre la situación en Venezuela, Putin reiteró que "sólo los propios venezolanos tienen derecho a determinar el futuro de su país" y que la interferencia externa no hace nada más que socavar las perspectivas para una solución política a la actual crisis.
El líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente encargado del país, exhortó el martes al pueblo y al ejército venezolanos a salir a las calles para destituir al presidente Nicolás Maduro. El intento golpista fue frustrado más tarde por las fuerzas de seguridad.
Durante el intercambio de puntos de vista sobre Ucrania, Putin dijo a Trump que la nueva dirigencia de Kiev tiene que tomar medidas reales para implementar los acuerdos de Minsk, los cuales son claves para resolver el conflicto ucraniano.
Los dos presidentes conversaron además sobre las perspectivas de las relaciones bilaterales, en particular el desarrollo "de lazos comerciales y de inversión mutuamente beneficiosos".
También afirmaron su compromiso compartido con la intensificación del diálogo en diferentes áreas, incluyendo la estabilidad estratégica, dijo el Kremlin.