LA HABANA, 1 may (Xinhua) -- El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, recibió hoy miércoles el Premio Lenin que otorga el Comité Central del Partido Comunista de Rusia, por sus aportes a la construcción del socialismo y su quehacer por consolidar los principios de la justicia, el humanismo y el progreso social.
En una ceremonia privada realizada en el Memorial José Martí de La Habana, el primer vicepresidente de la cámara baja del Parlamento ruso, la Duma de Estado y vicepresidente del Partido Comunista de Rusia, Ivan Melnikov, expresó que la alta distinción es también un reconocimiento a la lucha internacional de Castro frente al anticomunismo y al colonialismo.
También se le entrega por su postura consecuente en el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones que se encuentran en proceso de "consolidación de nuestra asociación estratégica y concertación de posiciones en los problemas que conciernen a nuestros intereses mutuos en todos los espacios internacionales", señaló Melnikov.
En este sentido, Raúl Castro manifestó que el Premio Lenin es una muestra de los vínculos históricos entre Cuba y Rusia, y que lo recibía en nombre de todo el pueblo cubano como un reconocimiento a la dirección del PCC.
Asimismo, Castro destacó que las relaciones bilaterales "han perdurado en diferentes escenarios y hoy se refuerzan y renuevan".
En el acto efectuado en La Habana tras el masivo desfile por el Día Internacional de los Trabajadores, también estuvieron presentes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y otros miembros del Buró Político del PCC.
El Premio Lenin, creado en 1925, fue una de las distinciones más importantes concedidas por la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas a personalidades de todo el mundo defensores de la paz, y cada año es anunciado el 22 de abril, día del nacimiento de Vladimir Ilich Lenin.
El fallecido líder cubano Fidel Castro fue uno de los primeros cubanos en recibir el premio en 1961, cuando el naciente proceso revolucionario de Cuba ganaba admiración a nivel internacional por su carácter humanista y antiimperialista.
En 1954, el reconocido escritor y político cubano considerado por su obra como Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, fue condecorado con el Premio Lenin.
Asimismo, en 1977 el galardón fue concedido a la destacada dirigente revolucionaria, Vilma Espín, una de las figuras más sobresalientes de la Revolución Cubana y esposa de Raúl Castro. Fin