Imagen del 1 de diciembre de 2011 proveída por ZUMAPRESS, del fundador de Wikileaks, Julian Assange, participando en una conferencia de prensa para exponer amenazas a la privacidad de representantes de los medios de comunicación, así como para lanzar la nueva fase de WikiLeaks, en Londres, Reino Unido. (Xinhua/Andrew Parsons/i-Images/ZUMAPRESS)
LONDRES, 1 may (Xinhua) -- Julian Assange, cofundador de Wikileaks, fue condenado este miércoles en la capital británica a 50 semanas de cárcel por violar su libertad bajo fianza.
Según la sentencia, Assange violó la libertad bajo fianza hace siete años al entrar en la Embajada ecuatoriana en Londres.
Antes de ser sentenciado por la Corte de la Corona de Southwark, Assange se disculpó por esa acción en una carta leída por su abogado, Mark Summers.
Explicó que en ese momento "se enfrentaba a circunstancias terribles" e hizo lo que consideraba mejor.
En una sala repleta, Assange pidió perdón a todos aquellos que pensasen que les había faltado al respeto y dijo: "Hice lo que en ese momento creí que era lo mejor o quizás lo único que podía haber hecho".
Mientras era trasladado a las celdas, Assange alzó un puño en un gesto hacia sus seguidores, que hicieron lo mismo como muestra de solidaridad y gritaron a la corte "'¡Qué vergüenza!".
Assange pidió asilo en la Embajada ecuatoriana en Londres en junio de 2012 para evitar ser extraditado a Suecia, que lo buscaba para interrogarlo sobre unas acusaciones de violación y abuso sexual.
Sin embargo, el 11 de abril Ecuador lo expulsó de la Embajada.
En su condena, el juez rechazó que el cofundador de Wikileaks hubiese sido ya recibido su castigo al vivir siete años encerrado en la Embajada. "Rechazo el argumento de que estuviese usted viviendo en condiciones carcelarias", dijo.
Mañana jueves, Assange volverá a comparecer ante la corte para enfrentarse a la petición de extradición de Estados Unidos por conspirar con la exanalista militar Chelsea Manning con el objetivo de entrar en el sistema del Pentágono y descargar información clasificada.