Observatorio chino de rayos cósmicos comienza observación científica

Spanish.xinhuanet.com   2019-04-28 15:51:48

BEIJING, 28 abr (Xinhua) -- Un observatorio para la detección de rayos cósmicos en la provincia suroccidental china de Sichuan comenzó recientemente su observación científica con la puesta en operación del primer juego de detectores, informaron científicos participantes en el proyecto.

El proyecto, llamado Observatorio de Rayos Cósmicos de Elevada Altitud (LHAASO, siglas en inglés), se ubica en las montañas del este de la meseta Qinghai-Tíbet a una altura sobre el nivel del mar de 4.410 metros.

La parte principal del proyecto se lanzó en 2017 y se espera que el observatorio entero se completará hacia 2021. Durante su construcción, el proyecto ha sido puesto en operación al mismo tiempo.

El primer juego de detectores incluye un conjunto que se compone de 1.800 detectores con un área sensitiva de 22.500 metros cuadrados, dos telescopios Cherenkov de gran ángulo, 180 detectores de partículas electromagnéticas y 80 detectores neutrino muónico.

Los rayos cósmicos son rayos altamente penetrantes procedentes del espacio exterior. Como una vía crucial para que el ser humano explore el universo, la detección de rayos cósmicos ayudará a decodificar los orígenes del universo, las actividades solares y el ambiente espacial de la Tierra, según el científico en jefe del proyecto, Cao Zhen, de la Academia de Ciencias de China.

"Desde dónde vinieron los rayos cósmicos y cómo se aceleraron para llegar a ser alta energía presente ha sido un rompecabezas para los científicos", comentó Cao. El LHAASO ayudará a determinar el origen de los rayos cósmicos.

El lanzamiento del primer juego de detectores de LHAASO ha atraído atención de científicos mundiales. El 27 de abril científicos de varios países visitaron el laboratorio y mantuvieron una discusión a fondo sobre la primera etapa de los objetivos de la observación.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
II Foro de la Franja y la Ruta
HORTICULTURA
Xinhuanet

Observatorio chino de rayos cósmicos comienza observación científica

Spanish.xinhuanet.com 2019-04-28 15:51:48

BEIJING, 28 abr (Xinhua) -- Un observatorio para la detección de rayos cósmicos en la provincia suroccidental china de Sichuan comenzó recientemente su observación científica con la puesta en operación del primer juego de detectores, informaron científicos participantes en el proyecto.

El proyecto, llamado Observatorio de Rayos Cósmicos de Elevada Altitud (LHAASO, siglas en inglés), se ubica en las montañas del este de la meseta Qinghai-Tíbet a una altura sobre el nivel del mar de 4.410 metros.

La parte principal del proyecto se lanzó en 2017 y se espera que el observatorio entero se completará hacia 2021. Durante su construcción, el proyecto ha sido puesto en operación al mismo tiempo.

El primer juego de detectores incluye un conjunto que se compone de 1.800 detectores con un área sensitiva de 22.500 metros cuadrados, dos telescopios Cherenkov de gran ángulo, 180 detectores de partículas electromagnéticas y 80 detectores neutrino muónico.

Los rayos cósmicos son rayos altamente penetrantes procedentes del espacio exterior. Como una vía crucial para que el ser humano explore el universo, la detección de rayos cósmicos ayudará a decodificar los orígenes del universo, las actividades solares y el ambiente espacial de la Tierra, según el científico en jefe del proyecto, Cao Zhen, de la Academia de Ciencias de China.

"Desde dónde vinieron los rayos cósmicos y cómo se aceleraron para llegar a ser alta energía presente ha sido un rompecabezas para los científicos", comentó Cao. El LHAASO ayudará a determinar el origen de los rayos cósmicos.

El lanzamiento del primer juego de detectores de LHAASO ha atraído atención de científicos mundiales. El 27 de abril científicos de varios países visitaron el laboratorio y mantuvieron una discusión a fondo sobre la primera etapa de los objetivos de la observación.

010020070760000000000000011105031380184321