Registra avance de 60% reconstrucción de zonas afectadas por terremoto en Ecuador

Spanish.xinhuanet.com   2019-04-17 10:32:51

QUITO, 16 abr (Xinhua) -- A tres años del terremoto de 7,8 grados de magnitud que azotó la costa norte de Ecuador el 16 de abril de 2016, el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas registra un avance del 60 por ciento, informaron hoy martes autoridades del Gobierno Nacional.

En rueda de prensa conjunta, el vicepresidente, Otto Sonnenholzner, y el secretario general de la Presidencia, José Briones, hicieron un balance del proceso tras celebrar una reunión ampliada del gabinete de ministros en la ciudad de Manta, en la provincia occidental de Manabí.

"La mejor forma conmemorar los tres años (del terremoto) es haciendo todo lo que está retrasado, cumpliendo con todo lo que se debe entregar a la comunidad de Manabí y Esmeraldas", las provincias más afectadas por el evento.

El terremoto, el peor en décadas, dejó 673 muertos y gran devastación en poblados de la costa del Pacífico ecuatoriano.

Briones detalló que de los 2.922 millones de dólares previstos para el proceso de reconstrucción se han invertido 1.350 millones de dólares en obras ya concluidas en el ámbito de la educación, salud, producción pesquera y vialidad.

Mientras tanto, están en ejecución más de 950 millones de dólares en 97 obras.

El proceso de reconstrucción arrancó durante el gobierno del ex presidente Rafael Correa, (2007-2017).

En lo que respecta a viviendas, Briones, precisó que hasta el momento se han entregado 32.465 soluciones habitacionales de las 39.000 planificadas.

Briones apuntó que en los primeros cuatro meses de este año se ha priorizado obras por alrededor de 356 millones de dólares, entre ellos, los hospitales de Manta y Pedernales, en Manabí, cuyo proceso de contratación arrancó el lunes pasado.

Por su parte, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, quien cumple actividades en Estados Unidos, recordó la tragedia que enlutó al país sudamericano.

"Hace 3 años la tragedia nos alcanzó. Sentimos apagarnos pero la llama no se extinguió por el valor de los pueblos de Manabí y Esmeraldas. Hoy avanzamos inspirados por la voluntad de hierro de quienes vivieron esta tragedia y por la solidaridad de todo el pueblo ecuatoriano", escribió el mandatario en su cuenta en la red social Twitter. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
Sesiones Anuales 2019
Xinhuanet

Registra avance de 60% reconstrucción de zonas afectadas por terremoto en Ecuador

Spanish.xinhuanet.com 2019-04-17 10:32:51

QUITO, 16 abr (Xinhua) -- A tres años del terremoto de 7,8 grados de magnitud que azotó la costa norte de Ecuador el 16 de abril de 2016, el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas registra un avance del 60 por ciento, informaron hoy martes autoridades del Gobierno Nacional.

En rueda de prensa conjunta, el vicepresidente, Otto Sonnenholzner, y el secretario general de la Presidencia, José Briones, hicieron un balance del proceso tras celebrar una reunión ampliada del gabinete de ministros en la ciudad de Manta, en la provincia occidental de Manabí.

"La mejor forma conmemorar los tres años (del terremoto) es haciendo todo lo que está retrasado, cumpliendo con todo lo que se debe entregar a la comunidad de Manabí y Esmeraldas", las provincias más afectadas por el evento.

El terremoto, el peor en décadas, dejó 673 muertos y gran devastación en poblados de la costa del Pacífico ecuatoriano.

Briones detalló que de los 2.922 millones de dólares previstos para el proceso de reconstrucción se han invertido 1.350 millones de dólares en obras ya concluidas en el ámbito de la educación, salud, producción pesquera y vialidad.

Mientras tanto, están en ejecución más de 950 millones de dólares en 97 obras.

El proceso de reconstrucción arrancó durante el gobierno del ex presidente Rafael Correa, (2007-2017).

En lo que respecta a viviendas, Briones, precisó que hasta el momento se han entregado 32.465 soluciones habitacionales de las 39.000 planificadas.

Briones apuntó que en los primeros cuatro meses de este año se ha priorizado obras por alrededor de 356 millones de dólares, entre ellos, los hospitales de Manta y Pedernales, en Manabí, cuyo proceso de contratación arrancó el lunes pasado.

Por su parte, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, quien cumple actividades en Estados Unidos, recordó la tragedia que enlutó al país sudamericano.

"Hace 3 años la tragedia nos alcanzó. Sentimos apagarnos pero la llama no se extinguió por el valor de los pueblos de Manabí y Esmeraldas. Hoy avanzamos inspirados por la voluntad de hierro de quienes vivieron esta tragedia y por la solidaridad de todo el pueblo ecuatoriano", escribió el mandatario en su cuenta en la red social Twitter. Fin

010020070760000000000000011100001379842491