ESPECIAL: Feria "arteBA" renueva su propuesta con contenido contemporáneo e innovador

Actualizado 2019-04-14 12:52:49 | Spanish. xinhuanet. com

ARGENTINA-BUENOS AIRES-ARTE-FERIA

Una persona interactúa con una obra exhibida durante la 28 edición de la feria de arte contemporáneo, ArteBa, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 13 de abril de 2019. De acuerdo con infomación de la prensa local, la 28 edición de ArteBa cuenta con más de 80 galerías, más de 15 secciones, además de visitas guiadas, y se llevará a cabo hasta el 14 de abril. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 13 abr (Xinhua) -- La emblemática feria de arte contemporáneo de Buenos Aires "arteBA", que concluye este domingo, muestra en su actual edición un contenido renovado e innovador, que ha concitado la atención de miles de asistentes.

La actividad, en su edición número 28, se lleva a cabo en el predio La Rural, norte de Buenos Aires, donde se reúne la obra de 400 artistas, representados por 84 galerías de más de 30 ciudades del mundo.

Ofrece un nuevo programa de actividades que amplía el marco de referencia de la producción local con destacadas presencias de la escena del arte de distintas latitudes.

El diseño de la feria para esta edición propuso una organización de sus contenidos concentrada en dos sectores autónomos que jerarquizaron la experiencia y los públicos específicos de cada uno, promoviendo nuevos diálogos y recorridos.

Por un lado, se instaló un Pabellón Azul, con la presencia allí de las galerías ya afianzadas y espacios que hacen hincapié en artistas contemporáneos o modernos.

"En la sección principal el público encontrará galerías nacionales e internacionales seleccionadas en virtud del peso de su trayectoria, así como la solidez de sus propuestas para la feria; se verá obra moderna y contemporánea de gran relevancia", explicó Florencia Malbrán, curadora e integrante del comité de selección de galerías.

Por otro lado, el sector Utopía Bombay Sapphire se constituyó en una nueva plataforma de exhibición para dar impulso a la participación de artistas jóvenes y galerías emergentes, con 60 artistas que representan a 17 galerías de Argentina, España, Ecuador, Brasil y Perú.

En diálogo con Xinhua, la artista plástica Raquel Chomer destacó la impronta cosmopolita del evento. "Lo que tiene de bueno es que tiene artistas de otros países. He ido a exposiciones de todos lados porque me interesa y me gusta, y expongo, y esta me gustó porque hay muchísimos artistas extranjeros", dijo.

"He visto cosas muy buenas en esta (edición), cosas muy buenas y aparte emotivas, porque hablan con los sentimientos", dijo la escultora.

Chomer añadió que la actual edición de arteBA cuenta este año con más extranjeros y más obras de todo el mundo. "Por un lado te abre la cabeza, por el otro, abrís al mundo. Y tiene obra emotiva culturalmente", valoró.

Consolidada como una de las ferias más importantes de la región, previo a su apertura se realizó una jornada exclusiva para compradores, con un éxito que animó a los expositores.

Los organizadores han estimado que entre el jueves y el domingo habrán pasado por la feria unas 80 mil personas, entre artistas, directores de museos, curadores, coleccionistas, aficionados a las bellas artes, compradores y estudiantes.

En diálogo con Xinhua, el artista Argimiro del Pozo celebró la propuesta y la variedad de actividades, entre ellas conferencias, ciclo de performances, presentaciones de libros y recorridas guiadas, como así también la invitación a participar a todos los presentes.

"Soy un mero espectador, nosotros consideramos que es importante que se desdibuje esa línea que existe entre espectador y obra, que pase a formar parte de un todo, ese es nuestro manifiesto. Acá estamos como espectadores", dijo Del Pozo.

ARGENTINA-BUENOS AIRES-ARTE-FERIA

Una persona toma fotografías de una obra exhibida durante la 28 edición de la feria de arte contemporáneo, ArteBa, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 13 de abril de 2019. De acuerdo con infomación de la prensa local, la 28 edición de ArteBa cuenta con más de 80 galerías, más de 15 secciones, además de visitas guiadas, y se llevará a cabo hasta el 14 de abril. (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-ARTE-FERIA

Una obra es exhibida durante la 28 edición de la feria de arte contemporáneo, ArteBa, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 13 de abril de 2019. De acuerdo con infomación de la prensa local, la 28 edición de ArteBa cuenta con más de 80 galerías, más de 15 secciones, además de visitas guiadas, y se llevará a cabo hasta el 14 de abril. (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-ARTE-FERIA

Personas observan una obra exhibida durante la 28 edición de la feria de arte contemporáneo "ArteBa", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 13 de abril de 2019. De acuerdo con infomación de la prensa local, la 28 edición de ArteBa cuenta con más de 80 galerías, más de 15 secciones, además de visitas guiadas, y se llevará a cabo hasta el 14 de abril. (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-ARTE-FERIA

Personas participan en la obra "Me huevo loca" durante la 28 edición de la feria de arte contemporáneo, ArteBa, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 13 de abril de 2019. De acuerdo con infomación de la prensa local, la 28 edición de ArteBa cuenta con más de 80 galerías, más de 15 secciones, además de visitas guiadas, y se llevará a cabo hasta el 14 de abril. (Xinhua/Martín Zabala)

 

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

ESPECIAL: Feria "arteBA" renueva su propuesta con contenido contemporáneo e innovador

Spanish.xinhuanet.com 2019-04-14 12:52:49

ARGENTINA-BUENOS AIRES-ARTE-FERIA

Una persona interactúa con una obra exhibida durante la 28 edición de la feria de arte contemporáneo, ArteBa, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 13 de abril de 2019. De acuerdo con infomación de la prensa local, la 28 edición de ArteBa cuenta con más de 80 galerías, más de 15 secciones, además de visitas guiadas, y se llevará a cabo hasta el 14 de abril. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 13 abr (Xinhua) -- La emblemática feria de arte contemporáneo de Buenos Aires "arteBA", que concluye este domingo, muestra en su actual edición un contenido renovado e innovador, que ha concitado la atención de miles de asistentes.

La actividad, en su edición número 28, se lleva a cabo en el predio La Rural, norte de Buenos Aires, donde se reúne la obra de 400 artistas, representados por 84 galerías de más de 30 ciudades del mundo.

Ofrece un nuevo programa de actividades que amplía el marco de referencia de la producción local con destacadas presencias de la escena del arte de distintas latitudes.

El diseño de la feria para esta edición propuso una organización de sus contenidos concentrada en dos sectores autónomos que jerarquizaron la experiencia y los públicos específicos de cada uno, promoviendo nuevos diálogos y recorridos.

Por un lado, se instaló un Pabellón Azul, con la presencia allí de las galerías ya afianzadas y espacios que hacen hincapié en artistas contemporáneos o modernos.

"En la sección principal el público encontrará galerías nacionales e internacionales seleccionadas en virtud del peso de su trayectoria, así como la solidez de sus propuestas para la feria; se verá obra moderna y contemporánea de gran relevancia", explicó Florencia Malbrán, curadora e integrante del comité de selección de galerías.

Por otro lado, el sector Utopía Bombay Sapphire se constituyó en una nueva plataforma de exhibición para dar impulso a la participación de artistas jóvenes y galerías emergentes, con 60 artistas que representan a 17 galerías de Argentina, España, Ecuador, Brasil y Perú.

En diálogo con Xinhua, la artista plástica Raquel Chomer destacó la impronta cosmopolita del evento. "Lo que tiene de bueno es que tiene artistas de otros países. He ido a exposiciones de todos lados porque me interesa y me gusta, y expongo, y esta me gustó porque hay muchísimos artistas extranjeros", dijo.

"He visto cosas muy buenas en esta (edición), cosas muy buenas y aparte emotivas, porque hablan con los sentimientos", dijo la escultora.

Chomer añadió que la actual edición de arteBA cuenta este año con más extranjeros y más obras de todo el mundo. "Por un lado te abre la cabeza, por el otro, abrís al mundo. Y tiene obra emotiva culturalmente", valoró.

Consolidada como una de las ferias más importantes de la región, previo a su apertura se realizó una jornada exclusiva para compradores, con un éxito que animó a los expositores.

Los organizadores han estimado que entre el jueves y el domingo habrán pasado por la feria unas 80 mil personas, entre artistas, directores de museos, curadores, coleccionistas, aficionados a las bellas artes, compradores y estudiantes.

En diálogo con Xinhua, el artista Argimiro del Pozo celebró la propuesta y la variedad de actividades, entre ellas conferencias, ciclo de performances, presentaciones de libros y recorridas guiadas, como así también la invitación a participar a todos los presentes.

"Soy un mero espectador, nosotros consideramos que es importante que se desdibuje esa línea que existe entre espectador y obra, que pase a formar parte de un todo, ese es nuestro manifiesto. Acá estamos como espectadores", dijo Del Pozo.

ARGENTINA-BUENOS AIRES-ARTE-FERIA

Una persona toma fotografías de una obra exhibida durante la 28 edición de la feria de arte contemporáneo, ArteBa, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 13 de abril de 2019. De acuerdo con infomación de la prensa local, la 28 edición de ArteBa cuenta con más de 80 galerías, más de 15 secciones, además de visitas guiadas, y se llevará a cabo hasta el 14 de abril. (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-ARTE-FERIA

Una obra es exhibida durante la 28 edición de la feria de arte contemporáneo, ArteBa, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 13 de abril de 2019. De acuerdo con infomación de la prensa local, la 28 edición de ArteBa cuenta con más de 80 galerías, más de 15 secciones, además de visitas guiadas, y se llevará a cabo hasta el 14 de abril. (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-ARTE-FERIA

Personas observan una obra exhibida durante la 28 edición de la feria de arte contemporáneo "ArteBa", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 13 de abril de 2019. De acuerdo con infomación de la prensa local, la 28 edición de ArteBa cuenta con más de 80 galerías, más de 15 secciones, además de visitas guiadas, y se llevará a cabo hasta el 14 de abril. (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-ARTE-FERIA

Personas participan en la obra "Me huevo loca" durante la 28 edición de la feria de arte contemporáneo, ArteBa, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 13 de abril de 2019. De acuerdo con infomación de la prensa local, la 28 edición de ArteBa cuenta con más de 80 galerías, más de 15 secciones, además de visitas guiadas, y se llevará a cabo hasta el 14 de abril. (Xinhua/Martín Zabala)

 

010020070760000000000000011105031379758731