Por Sylvia B. Zárate
BOGOTA, 6 abr (Xinhua) -- El dúo estadounidense "Twenty One Pilots" fue una de las bandas que abrió la noche del viernes el Festival Estéreo Picnic 2019, que en su décima edición se realiza hasta el domingo 7 d abril en el municipio de Briceño, a las afueras de Bogotá, Colombia.
Miles de asistentes que participaron en el explosivo espectáculo interpretaron grandes éxitos de la banda de rock alternativo como "Stressed Out", "Ride" y "Heathens", así como canciones de su más reciente álbum "Trench" como "Levitate", "Chlorine", "My Blood" y "Jumpsuit".
"Buenas noches Bogotá, esta es nuestra primera vez en su país pero esperamos regresar muy pronto", dijo en medio del concierto el cantante Tyler Joseph, quien generó euforia entre los asistentes cuando salió a cantar con la camiseta de la selección colombiana de fútbol mientras un automóvil ardía en llamas en el escenario.
Por su parte, el baterista Josh Dun mostró la habilidad por la cual es reconocido en el mundo, en medio de un estallido de agua y pétalos amarillos.
Felipe Camargo, uno de los seguidores de los músicos estadounidenses, celebró la decisión de los organizadores de traer a la banda, ya que Colombia no está en la lista de su gira mundial y destacó el ambiente de alegría y tranquilidad que se vive en todos los espacios del festival.
"Este festival año tras año se ha venido superando y año tras año trae artistas de mayor categoría, de mayor nivel y siempre es una experiencia muy agradable, de verdad es un mundo distinto, el eslogan del festival ('Crear un mundo distinto') se cumple totalmente", opinó.
Bogotanos y amantes de la música de todo el país que viajaron a la capital se reúnen en el evento musical que durará todo el fin de semana y que además de los conciertos cuenta con una feria gastronómica, tiendas de recuerdos, un parque de diversiones y otros espacios destinados al esparcimiento.
En entrevista con Xinhua, Alvaro González Villamarín, director de Radionica, una de las emisoras de rock más reconocidas del país, destacó la realización del Festival Estéreo Picnic por su capacidad de unir a los asistentes a través de la música y de la cultura.
"Estéreo Picnic es un lugar donde confluyen música, historias, relatos de vida, canciones, diferentes géneros sonoros, diferentes culturas y es un espacio donde nosotros podemos decirle al mundo que en Colombia también podemos construir amor en un evento completamente musical", dijo.
González subrayó la importancia del evento para impulsar a bandas colombianas emergentes que se dan a conocer en este espacio, que cada vez tiene más reconocimiento internacional.
"Existe una nueva generación de músicos completamente colombianos que entran al Estéreo Picnic, estamos ante una nueva generación de músicos que muy seguramente van a fortalecer lo que ya son los artistas consolidados", señaló.
María del Mar Vásquez, asistente al festival, destacó que el evento se ha convertido en una tradición para los jóvenes del país que esperan cada año para ver a las mejores bandas.
"Este es el tercer año que vengo los tres días y para mí es una tradición, siempre he visto artistas que me gustan y me encanta el ambiente (...) Estoy demasiado emocionada para ver a Arctic Monkeys, cuando ellos vinieron en 2013 yo todavía era menor de edad entonces estoy muy emocionada para verlos y también ver a Interpol", expresó.
Durante el primer día del festival, se presentaron además artistas colombianos como The Kitsch, Alcolirykoz y los también estadounidenses "Interpol" y el rapero Kendrick Lamar.
Como novedad en esta versión del festival es posible la transmisión vía "streaming" (por internet) para disfrutar de las presentaciones desde cualquier dispositivo.
Inspirados en los grandes festivales mundiales como Coachella y Lollapalooza, los creadores de Estéreo Picnic se han enfocado en llevar a los asistentes artistas de talla global.
Este año, algunos de los artistas más esperados en el festival son los británicos Arctic Monkeys, Sam Smith, The 1975, Disclosure y el DJ holandés Tiesto, quienes se presentarán el domingo.
Artistas como Red Hot Chilli Peppers, Nine Inch Nails, Kings of Leon, Calvin Harris, Jack White, Major Lazer, Pixies, Andrés Calamaro, Café Tacvba, Caifanes, Aterciopelados y Los Fabulosos Cadillacs forman parte de la historia del festival en sus 10 años de vida.