CARACAS, 6 abr (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy que la ley constituyente del Plan de la Patria será de obligatorio cumplimiento en todas las instituciones públicas del país, una vez sea publicada en Gaceta Oficial el próximo lunes.
"Ya tenemos aprobado, como manda la constitución, el Plan de la Patria 2019-2025 como Ley Constituyente de la república, de obligatorio deber y cumplimiento para todas las instituciones", exhortó el mandatario.
El jefe de Estado realizó las afirmaciones desde las adyacencias del Palacio de Miraflores (casa de gobierno), una vez le fuese entregada la Ley de parte del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello.
"Con esta ley constituyente, que publicaré en Gaceta Oficial el próximo lunes, tenemos el camino abierto para el desarrollo de la Venezuela potencia en los años que están por venir", enfatizó.
Nicolás Maduro confía en que el proyecto, iniciado por el fallecido Hugo Chávez, será de gran importancia para el futuro de la nación.
El presidente felicitó a la ANC por la labor y la llamó a estar alerta "en esta batalla que estamos dando, en donde estamos venciendo, pero falta mucho".
Por su parte, Diosdado Cabello explicó que se trata de "un proyecto de país, no es un plan de gobierno. Es un proyecto para la patria, para el futuro, con sus objetivos muy claros".
Asimismo, indicó que en la ley aprobada los venezolanos enfrentarán "los ataques de la derecha porque ahí está plasmado todo lo que debemos hacer en un futuro".
El 2 de abril, la Asamblea Nacional Constituyente aprobó el plan de la patria, para ser cumplido en el segundo periodo presidencial de Nicolás Maduro.
El proyecto de gobierno tiene cinco objetivos principales: La defensa de la independencia nacional, la construcción del socialismo bolivariano, convertir a Venezuela en potencia, contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica y preservar la vida en el planeta.
El primer Plan de la Patria fue presentado en 2012 por el entonces presidente, Hugo Chávez, para ser ejecutado durante su período presidencial 2013-2019, pero no pudo ser ejecutado.
Tras el fallecimiento de Hugo Chávez, el presidente Nicolás Maduro lo elevó ante la Asamblea Nacional de Venezuela en 2013, siendo aprobado en diciembre de ese mismo año. Fin