RESUMEN: Simpatizantes de gobierno y opositores se movilizan en Venezuela

Spanish.xinhuanet.com   2019-03-31 05:12:48

CARACAS, 30 mar (Xinhua) -- Se desarrollaron hoy en Venezuela varias movilizaciones populares convocadas por las principales fuerzas políticas del país, en medio de apagones y una crisis económica y política.

Las fuerzas del gobierno venezolano convocaron este sábado a la "Operación Popular en Defensa de la Libertad", una gran movilización que partió desde distintos puntos de Caracas y del país en rechazo a los ataques del gobierno de Estados Unidos.

En Caracas fueron cuatro los puntos de convocatoria de los simpatizantes del gobierno, uno de ellos San Bernardino, en solidaridad con los trabajadores de la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

Los simpatizantes anunciaron su respaldo a la empresa eléctrica, luego de que este mes ocurrieron varios cortes eléctricos, que según las autoridades fueron provocados por sabotajes contra la principal central hidroeléctrica del país sudamericano.

El primer evento que el gobierno consideró "inédito en la historia" fue un ataque cibernético contra el sistema automatizado de la central Guri, ocurrido el 7 de marzo, seguido de otro hecho que el gobierno reportó como un "ataque electromagnético" contra los transmisores de electricidad.

La movilización chavista de Venezuela repudió el "sabotaje eléctrico", que se ha mantenido a lo largo de este mes.

El pasado lunes se registró otra grave interrupción del servicio por varios días y que el gobierno denunció como un ataque con fusil de largo alcance al patio de transformadores de Guri.

Otro punto de partida de la convocatoria de las fuerzas gubernamentales fue la sede del Ministerio Público, donde las organizaciones progobierno consignaron al organismo un petitorio que solicita se aceleren las investigaciones contra los principales responsables del ataque eléctrico.

El documento fue entregado por el vicepresidente de movilización y eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela, Darío Vivas, acompañado de otros simpatizantes y dirigentes oficialistas.

Más temprano, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, escribió en Twitter que "Hoy el pueblo venezolano se moviliza en todo el territorio nacional, en el marco de la Gran Operación en Defensa de la Libertad, para decirle 'NO' al terrorismo imperial, y para defender la paz de nuestra amada Venezuela".

Otro punto de concentración de las fuerzas chavistas fue la capitalina plaza San Martín, desde donde las organizaciones sociales apoyaron a los trabajadores de los centros hospitalarios quienes se han mantenido en los hospitales en medio de la crisis eléctrica.

Más al oeste de Caracas, un grupo de simpatizantes del gobierno venezolano se reunió en la plaza Sucre de Catia, un sector popular capitalino.

Desde los cuatro puntos de concentración, partieron marchas que coincidieron en la plaza O'Leary, cerca del Palacio de Miraflores, sede del gobierno central.

Por su parte, la oposición local se concentró en Los Teques, capital del estado Miranda (centro-norte), en San Antonio de los Altos, también del estado Miranda, y en puntos de la ciudad capital como La Candelaria y Caricuao.

El dirigente opositor, Juan Guaidó, quien se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela el pasado 23 de enero, convocó a "organizar los Comités de Ayuda y Libertad en cada comunidad para conformar cada espacio de protesta".

Guaidó, inhabilitado el pasado jueves por la Contraloría General de la República para ejercer cargos públicos durante 15 años por presunta corrupción, dijo que a través de los Comités se buscarán "multiplicar los mensajes enviados por voceros oficiales y convocar y participar en las acciones planificadas para preparar el ingreso de la ayuda humanitaria".

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
Sesiones Anuales 2019
Xinhuanet

RESUMEN: Simpatizantes de gobierno y opositores se movilizan en Venezuela

Spanish.xinhuanet.com 2019-03-31 05:12:48

CARACAS, 30 mar (Xinhua) -- Se desarrollaron hoy en Venezuela varias movilizaciones populares convocadas por las principales fuerzas políticas del país, en medio de apagones y una crisis económica y política.

Las fuerzas del gobierno venezolano convocaron este sábado a la "Operación Popular en Defensa de la Libertad", una gran movilización que partió desde distintos puntos de Caracas y del país en rechazo a los ataques del gobierno de Estados Unidos.

En Caracas fueron cuatro los puntos de convocatoria de los simpatizantes del gobierno, uno de ellos San Bernardino, en solidaridad con los trabajadores de la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

Los simpatizantes anunciaron su respaldo a la empresa eléctrica, luego de que este mes ocurrieron varios cortes eléctricos, que según las autoridades fueron provocados por sabotajes contra la principal central hidroeléctrica del país sudamericano.

El primer evento que el gobierno consideró "inédito en la historia" fue un ataque cibernético contra el sistema automatizado de la central Guri, ocurrido el 7 de marzo, seguido de otro hecho que el gobierno reportó como un "ataque electromagnético" contra los transmisores de electricidad.

La movilización chavista de Venezuela repudió el "sabotaje eléctrico", que se ha mantenido a lo largo de este mes.

El pasado lunes se registró otra grave interrupción del servicio por varios días y que el gobierno denunció como un ataque con fusil de largo alcance al patio de transformadores de Guri.

Otro punto de partida de la convocatoria de las fuerzas gubernamentales fue la sede del Ministerio Público, donde las organizaciones progobierno consignaron al organismo un petitorio que solicita se aceleren las investigaciones contra los principales responsables del ataque eléctrico.

El documento fue entregado por el vicepresidente de movilización y eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela, Darío Vivas, acompañado de otros simpatizantes y dirigentes oficialistas.

Más temprano, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, escribió en Twitter que "Hoy el pueblo venezolano se moviliza en todo el territorio nacional, en el marco de la Gran Operación en Defensa de la Libertad, para decirle 'NO' al terrorismo imperial, y para defender la paz de nuestra amada Venezuela".

Otro punto de concentración de las fuerzas chavistas fue la capitalina plaza San Martín, desde donde las organizaciones sociales apoyaron a los trabajadores de los centros hospitalarios quienes se han mantenido en los hospitales en medio de la crisis eléctrica.

Más al oeste de Caracas, un grupo de simpatizantes del gobierno venezolano se reunió en la plaza Sucre de Catia, un sector popular capitalino.

Desde los cuatro puntos de concentración, partieron marchas que coincidieron en la plaza O'Leary, cerca del Palacio de Miraflores, sede del gobierno central.

Por su parte, la oposición local se concentró en Los Teques, capital del estado Miranda (centro-norte), en San Antonio de los Altos, también del estado Miranda, y en puntos de la ciudad capital como La Candelaria y Caricuao.

El dirigente opositor, Juan Guaidó, quien se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela el pasado 23 de enero, convocó a "organizar los Comités de Ayuda y Libertad en cada comunidad para conformar cada espacio de protesta".

Guaidó, inhabilitado el pasado jueves por la Contraloría General de la República para ejercer cargos públicos durante 15 años por presunta corrupción, dijo que a través de los Comités se buscarán "multiplicar los mensajes enviados por voceros oficiales y convocar y participar en las acciones planificadas para preparar el ingreso de la ayuda humanitaria".

010020070760000000000000011105031379369521