Bolivia y la Unión Europea avanzan en acuerdo comercial

Spanish.xinhuanet.com   2019-03-26 07:12:47

LA PAZ, 25 mar (Xinhua) -- Bolivia y la Unión Europea (UE) han avanzado de manera positiva en un acuerdo comercial, luego de las reuniones realizadas en Bruselas, Bélgica, informó hoy el canciller boliviano, Diego Pary.

"Comisiones del gobierno boliviano y la Unión Europea sostuvieron reuniones donde avanzaron positivamente en un futuro acuerdo comercial", manifestó el ministro en conferencia de prensa.

Entre los días 21 y 22 de marzo, una comisión boliviana llevó a cabo reuniones en Bruselas con representantes de la UE para tratar temas relacionados al acceso a mercado de bienes, servicios, compras públicas, inversiones y propiedad intelectual.

A decir de Pary, sobre la base de estos cinco temas se estructurará el acuerdo que se está negociando con el bloque europeo.

Expresó que este acuerdo permitirá a Bolivia proyectar no solamente el tema de los productos tradicionales de exportación hacia Europa, sino la incorporación de un mayor número de productos bolivianos hacia ese mercado europeo.

Pary argumentó que la UE significa para Bolivia un mercado de 520 millones de habitantes.

"Con este acuerdo comercial, Bolivia estaría contribuyendo a que toda la Comunidad Andina cierre un acuerdo definitivo con la Unión Europea, un acuerdo de dos bloques, y ese acuerdo permitirá también fortalecer toda la alianza de la Comunidad Andina con la Unión Europea", dijo.

Actualmente, Bolivia tiene suscritos instrumentos internacionales para el intercambio de bienes con el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad Andina (CAN), México, Chile, Cuba y El Salvador.

La delegación boliviana estuvo encabezada por el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, y por el lado de la UE por el jefe de la Unidad para América Latina de la Dirección General de Comercio de la UE, Mathias Jorgensen.

La UE se constituye en el cuarto destino de las exportaciones bolivianas y el tercer bloque/país origen de las importaciones.

En 2018, los principales productos exportados por Bolivia a la UE fueron minerales (zinc, plata, estaño y plomo) y castaña, dentro de la oferta no tradicional, mientras que se importó del bloque bienes de capital (turbinas de vapor y gas, tractores, hornos industriales).

Pary señaló que en la actualidad, Bolivia sólo tiene el Sistema de Preferencias Generalizadas (SGP) y SGP Plus con la UE. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
Sesiones Anuales 2019
Xinhuanet

Bolivia y la Unión Europea avanzan en acuerdo comercial

Spanish.xinhuanet.com 2019-03-26 07:12:47

LA PAZ, 25 mar (Xinhua) -- Bolivia y la Unión Europea (UE) han avanzado de manera positiva en un acuerdo comercial, luego de las reuniones realizadas en Bruselas, Bélgica, informó hoy el canciller boliviano, Diego Pary.

"Comisiones del gobierno boliviano y la Unión Europea sostuvieron reuniones donde avanzaron positivamente en un futuro acuerdo comercial", manifestó el ministro en conferencia de prensa.

Entre los días 21 y 22 de marzo, una comisión boliviana llevó a cabo reuniones en Bruselas con representantes de la UE para tratar temas relacionados al acceso a mercado de bienes, servicios, compras públicas, inversiones y propiedad intelectual.

A decir de Pary, sobre la base de estos cinco temas se estructurará el acuerdo que se está negociando con el bloque europeo.

Expresó que este acuerdo permitirá a Bolivia proyectar no solamente el tema de los productos tradicionales de exportación hacia Europa, sino la incorporación de un mayor número de productos bolivianos hacia ese mercado europeo.

Pary argumentó que la UE significa para Bolivia un mercado de 520 millones de habitantes.

"Con este acuerdo comercial, Bolivia estaría contribuyendo a que toda la Comunidad Andina cierre un acuerdo definitivo con la Unión Europea, un acuerdo de dos bloques, y ese acuerdo permitirá también fortalecer toda la alianza de la Comunidad Andina con la Unión Europea", dijo.

Actualmente, Bolivia tiene suscritos instrumentos internacionales para el intercambio de bienes con el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad Andina (CAN), México, Chile, Cuba y El Salvador.

La delegación boliviana estuvo encabezada por el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, y por el lado de la UE por el jefe de la Unidad para América Latina de la Dirección General de Comercio de la UE, Mathias Jorgensen.

La UE se constituye en el cuarto destino de las exportaciones bolivianas y el tercer bloque/país origen de las importaciones.

En 2018, los principales productos exportados por Bolivia a la UE fueron minerales (zinc, plata, estaño y plomo) y castaña, dentro de la oferta no tradicional, mientras que se importó del bloque bienes de capital (turbinas de vapor y gas, tractores, hornos industriales).

Pary señaló que en la actualidad, Bolivia sólo tiene el Sistema de Preferencias Generalizadas (SGP) y SGP Plus con la UE. Fin

010020070760000000000000011100001379233061