Bolsonaro afirma que Chile es fundamental para Brasil

Spanish.xinhuanet.com   2019-03-23 02:12:46

SANTIAGO, 22 mar (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, señaló hoy que Chile es fundamental para su país y que las relaciones de ambas naciones se caracterizan por la "amistad, la reciprocidad y el dinamismo del intercambio económico y empresarial".

"En el ámbito suramericano, Chile es fundamental para Brasil, siendo nuestro segundo mayor socio comercial", dijo Bolsonaro en entrevista para el diario "El Mercurio", en el marco de su visita oficial a Chile para participar en el Encuentro de Presidentes de América del Sur.

Detalló que los dos países coinciden en que las iniciativas de integración regional en curso pueden ser convergentes y trabajan juntos para promover el diálogo entre la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú) y el Mercado Común del Sur (Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

"Chile fue el primer país de América del Sur en integrar, en 2010, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), liderando el Indice de Desarrollo Humano en América Latina, con la mayor expectativa de vida en la región", subrayó Bolsonaro.

El mandatario brasileño destacó que la coordinación política, "área en que ambas naciones han profundizado su articulación", el buen entendimiento y la adopción de posiciones comunes han sido frecuentes, tanto en el ámbito regional como en el multilateral entre Chile y Brasil.

"Brasil y Chile, aunque sin vínculos fronterizos, poseen diversos intereses comunes en sus relaciones", apuntó.

Destacó el trabajo conjunto de ambos países "en el esfuerzo para fortalecer la democracia, la ampliación del libre comercio, la nueva postura en las relaciones gubernamentales, a partir del ingreso de Brasil en la OCDE, y la integración suramericana por medio de la consolidación del Prosur".

"No podría dejar de destacar el trabajo fructífero de las Fuerzas Armadas de Chile, al lado de los militares brasileños, en la misión de las Naciones Unidas para Estabilidad de Haití, particularmente en el momento del gran terremoto en 2010", aseveró.

Resaltó que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, fue uno de los primeros mandatarios en felicitarlo tras ganar las elecciones de octubre pasado, cuando Bolsonaro prometió que visitaría ese país con prioridad, "aprovechando la realización de la cúpula de integración suramericana".

Bolsonaro participará junto a los presidentes Mauricio Macri (Argentina), Piñera (Chile), Iván Duque (Colombia), Lenín Moreno (Ecuador), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Martín Vizcarra (Perú) en el Encuentro de Presidentes de América del Sur que se celebrará este viernes en Santiago de Chile.

Esta cita busca cimentar las bases para la creación de un nuevo organismo de integración regional: el Foro para el Progreso y Desarrollo de América Latina (Prosur), impulsado por Piñera y Duque.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
Sesiones Anuales 2019
Xinhuanet

Bolsonaro afirma que Chile es fundamental para Brasil

Spanish.xinhuanet.com 2019-03-23 02:12:46

SANTIAGO, 22 mar (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, señaló hoy que Chile es fundamental para su país y que las relaciones de ambas naciones se caracterizan por la "amistad, la reciprocidad y el dinamismo del intercambio económico y empresarial".

"En el ámbito suramericano, Chile es fundamental para Brasil, siendo nuestro segundo mayor socio comercial", dijo Bolsonaro en entrevista para el diario "El Mercurio", en el marco de su visita oficial a Chile para participar en el Encuentro de Presidentes de América del Sur.

Detalló que los dos países coinciden en que las iniciativas de integración regional en curso pueden ser convergentes y trabajan juntos para promover el diálogo entre la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú) y el Mercado Común del Sur (Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

"Chile fue el primer país de América del Sur en integrar, en 2010, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), liderando el Indice de Desarrollo Humano en América Latina, con la mayor expectativa de vida en la región", subrayó Bolsonaro.

El mandatario brasileño destacó que la coordinación política, "área en que ambas naciones han profundizado su articulación", el buen entendimiento y la adopción de posiciones comunes han sido frecuentes, tanto en el ámbito regional como en el multilateral entre Chile y Brasil.

"Brasil y Chile, aunque sin vínculos fronterizos, poseen diversos intereses comunes en sus relaciones", apuntó.

Destacó el trabajo conjunto de ambos países "en el esfuerzo para fortalecer la democracia, la ampliación del libre comercio, la nueva postura en las relaciones gubernamentales, a partir del ingreso de Brasil en la OCDE, y la integración suramericana por medio de la consolidación del Prosur".

"No podría dejar de destacar el trabajo fructífero de las Fuerzas Armadas de Chile, al lado de los militares brasileños, en la misión de las Naciones Unidas para Estabilidad de Haití, particularmente en el momento del gran terremoto en 2010", aseveró.

Resaltó que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, fue uno de los primeros mandatarios en felicitarlo tras ganar las elecciones de octubre pasado, cuando Bolsonaro prometió que visitaría ese país con prioridad, "aprovechando la realización de la cúpula de integración suramericana".

Bolsonaro participará junto a los presidentes Mauricio Macri (Argentina), Piñera (Chile), Iván Duque (Colombia), Lenín Moreno (Ecuador), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Martín Vizcarra (Perú) en el Encuentro de Presidentes de América del Sur que se celebrará este viernes en Santiago de Chile.

Esta cita busca cimentar las bases para la creación de un nuevo organismo de integración regional: el Foro para el Progreso y Desarrollo de América Latina (Prosur), impulsado por Piñera y Duque.

010020070760000000000000011100001379165591