GINEBRA, 21 mar (Xinhua) -- Una mesa redonda de dos días sobre el Sahara Occidental, organizada de conformidad con la Resolución 2440 del Consejo de Seguridad de la ONU, comenzó oficialmente hoy en un sitio no dado a conocer cerca de Ginebra.
En una declaración emitida hoy, la Oficina de la ONU en Ginebra (UNOG) dijo que el enviado personal del secretario general de la ONU para el Sahara Occidental, Horst Kohler, recibirá a las delegaciones de Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania.
"En la reunión, que durará hasta mañana, se espera que las delegaciones discutan los elementos para una solución de conformidad con la Resolución 2440 del Consejo de Seguridad, que analicen temas regionales y exploren medidas para el fortalecimiento de la confianza", dijo UNOG.
Kohler dijo que espera que la reunión construya sobre la positiva dinámica lograda durante la primera mesa redonda realizada en diciembre pasado en Ginebra.
Al término del régimen colonial de España en 1976, el Sahara Occidental fue dividido entre Marruecos y Mauritania. Cuando Mauritania, presionada por los guerrilleros del Frente Polisario, abandonó todos los reclamos en relación con su porción en agosto de 1979, Marruecos buscó ocupar ese sector e impuso su control administrativo sobre todo el territorio.
Después se desencadenaron combates entre Marruecos y el Frente Polisario, el cual lucha por la independencia del Sahara Occidental. En 1991 se firmó un cese al fuego y en ese año, se desplegó la misión de la ONU conocida por su acrónimo francés, Minurso, para vigilar el cese al fuego.
En el tema del Sahara Occidental, Argelia apoya la autodeterminación del pueblo saharaui, pero Rabat insiste en que el Sahara Occidental forma parte del territorio de Marruecos.