Cae 2,5% PIB de Argentina en 2018

Spanish.xinhuanet.com   2019-03-22 06:32:46

BUENOS AIRES, 21 mar (Xinhua) -- El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina cayó 2,5 por ciento en 2018, informó hoy viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Explicó que en el último trimestre del año pasado el PIB cayó 6,2 por ciento respecto a octubre-diciembre de 2017, y tuvo una disminución de 1,2 por ciento en comparación con el tercer trimestre de 2018.

De acuerdo con el informe de la entidad estatal, en los últimos tres meses del año pasado Argentina registró su segunda mayor contracción económica, antecedida del segundo trimestre (-3,8 por ciento) en el que se produjo una fuerte alza del dólar y la economía comenzó a reportar números negativos.

Enfatizó que también se reportaron caídas en las importaciones de bienes y servicios reales (26,1 por ciento), en el consumo privado (9,5) y en el consumo público (5,1 por ciento).

Por el contrario, las exportaciones de bienes y servicios reales registraron un crecimiento de 10,4 por ciento interanual.

Producto de una intensa volatilidad que comenzó a mostrarse en mayo de 2018, Argentina cerró el año pasado con una inflación de 47,6 por ciento, a lo que se suma una tasa de desocupación de 9,1 por ciento y un índice de pobreza de 27,3 por ciento, según los últimos datos oficiales.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
Sesiones Anuales 2019
Xinhuanet

Cae 2,5% PIB de Argentina en 2018

Spanish.xinhuanet.com 2019-03-22 06:32:46

BUENOS AIRES, 21 mar (Xinhua) -- El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina cayó 2,5 por ciento en 2018, informó hoy viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Explicó que en el último trimestre del año pasado el PIB cayó 6,2 por ciento respecto a octubre-diciembre de 2017, y tuvo una disminución de 1,2 por ciento en comparación con el tercer trimestre de 2018.

De acuerdo con el informe de la entidad estatal, en los últimos tres meses del año pasado Argentina registró su segunda mayor contracción económica, antecedida del segundo trimestre (-3,8 por ciento) en el que se produjo una fuerte alza del dólar y la economía comenzó a reportar números negativos.

Enfatizó que también se reportaron caídas en las importaciones de bienes y servicios reales (26,1 por ciento), en el consumo privado (9,5) y en el consumo público (5,1 por ciento).

Por el contrario, las exportaciones de bienes y servicios reales registraron un crecimiento de 10,4 por ciento interanual.

Producto de una intensa volatilidad que comenzó a mostrarse en mayo de 2018, Argentina cerró el año pasado con una inflación de 47,6 por ciento, a lo que se suma una tasa de desocupación de 9,1 por ciento y un índice de pobreza de 27,3 por ciento, según los últimos datos oficiales.

010020070760000000000000011100001379139411