Gobierno de Nicaragua establece elecciones presidenciales y legislativas para 2021

Spanish.xinhuanet.com   2019-03-10 05:32:46

MANAGUA, 9 mar (Xinhua) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua informó hoy sábado que las elecciones presidenciales y legislativas fueron establecidas para el año 2021, al margen de las negociaciones entre el gobierno nicaragüense y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD).

Asimismo, la cancillería nicaragüense explicó en un comunicado que mantiene en las negociaciones la implementación de las recomendaciones de la misión de acompañamiento electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Delegaciones del gobierno de Nicaragua y de ACJD mantienen desde hace 12 días una negociación para superar la crisis social, política y económica del país, generada por las protestas que iniciaron el pasado 18 de abril contra las reformas al seguro social, las cuales fueron derogadas.

La cancillería nicaragüense también aseguró que se mantienen las recomendaciones internacionales de realizar reformas electorales para el perfeccionamiento de los procesos electorales, libres, justos y transparentes en el país.

Agregó que en la mesa de negociaciones los representantes del gobierno de Nicaragua han presentado varios puntos de agenda, "comprometidos" con el fortalecimiento de la democracia, y el respeto al orden constitucional del país.

De acuerdo con la cancillería nicaragüense, otros puntos de la agenda son referentes a la justicia y reparación para seguir consolidando la paz, seguridad y estabilidad del país, y fortalecer las libertades, derechos y garantías, establecidas en la Constitución de la República.

El comunicado también explicó que el gobierno de Nicaragua reitera el total compromiso con la reconciliación, el entendimiento, y la paz, de todos los nicaragüenses.

En mayo y julio pasados se realizaron dos sesiones de diálogo nacional entre el gobierno nicaragüense y la ACJD, pero aún no se han logrado acuerdos, aunque los opositores demandaron adelantar elecciones nacionales del año 2021 al 2019, y la salida del actual presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

La OEA, Estados Unidos y la Unión Europea instaron al gobierno nicaragüense a realizar un diálogo con la oposición para solucionar la crisis, ya que de lo contrario implementarán "sanciones" por separado a Nicaragua. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Sesiones Anuales 2019
G20 2018
Xinhuanet

Gobierno de Nicaragua establece elecciones presidenciales y legislativas para 2021

Spanish.xinhuanet.com 2019-03-10 05:32:46

MANAGUA, 9 mar (Xinhua) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua informó hoy sábado que las elecciones presidenciales y legislativas fueron establecidas para el año 2021, al margen de las negociaciones entre el gobierno nicaragüense y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD).

Asimismo, la cancillería nicaragüense explicó en un comunicado que mantiene en las negociaciones la implementación de las recomendaciones de la misión de acompañamiento electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Delegaciones del gobierno de Nicaragua y de ACJD mantienen desde hace 12 días una negociación para superar la crisis social, política y económica del país, generada por las protestas que iniciaron el pasado 18 de abril contra las reformas al seguro social, las cuales fueron derogadas.

La cancillería nicaragüense también aseguró que se mantienen las recomendaciones internacionales de realizar reformas electorales para el perfeccionamiento de los procesos electorales, libres, justos y transparentes en el país.

Agregó que en la mesa de negociaciones los representantes del gobierno de Nicaragua han presentado varios puntos de agenda, "comprometidos" con el fortalecimiento de la democracia, y el respeto al orden constitucional del país.

De acuerdo con la cancillería nicaragüense, otros puntos de la agenda son referentes a la justicia y reparación para seguir consolidando la paz, seguridad y estabilidad del país, y fortalecer las libertades, derechos y garantías, establecidas en la Constitución de la República.

El comunicado también explicó que el gobierno de Nicaragua reitera el total compromiso con la reconciliación, el entendimiento, y la paz, de todos los nicaragüenses.

En mayo y julio pasados se realizaron dos sesiones de diálogo nacional entre el gobierno nicaragüense y la ACJD, pero aún no se han logrado acuerdos, aunque los opositores demandaron adelantar elecciones nacionales del año 2021 al 2019, y la salida del actual presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

La OEA, Estados Unidos y la Unión Europea instaron al gobierno nicaragüense a realizar un diálogo con la oposición para solucionar la crisis, ya que de lo contrario implementarán "sanciones" por separado a Nicaragua. Fin

010020070760000000000000011100001378821931