BUENOS AIRES, 6 mar (Xinhua) -- Analistas privados consultados por el Banco Central de Argentina (BCRA) estimaron que la tasa de política monetaria en este país finalizará el año 2019 en 37 por ciento, unos 13 puntos porcentuales por debajo del actual indicador referencial.
Un nuevo informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), divulgado hoy por el BCRA, indicó que los 55 participantes consultados prevén que la tasa de interés se ubique en el 2020 en 25 por ciento, lo que a juicio de analistas es positivo para el buen dinamismo de la economía local.
En Argentina, la tasa de interés se rige por los rendimientos en pesos que ofrecen las Letras de Liquidez (LELIQ) ofertadas por el Banco Central en operaciones exclusivamente interbancarias, y que varían diariamente conforme la demanda y oferta de moneda local.
La tasa que hoy alcanzó 50,55 por ciento tras una suba fuerte del dólar estadounidense, podría finalizar el mes de marzo en 49 por ciento, según el REM.
Respecto a la proyección del tipo de cambio, los consultados estimaron que el dólar finalizará el 2019 con una cotización de 48 pesos por unidad, lo cual representa un aumento interanual del precio de la divisa de 26,7 por ciento.
Para 2020, los analistas estiman que la divisa norteamericana cotizará 56,4 pesos.
Actualmente, el Banco Central mantiene vigente la "zona de no intervención" dentro del tipo de cambio, que establece un límite inferior (piso) de cotización del dólar de 38,76 pesos, y superior (techo) de 59,16 pesos.
Al finalizar la jornada de hoy en 41,71 pesos por dólar en promedio, el tipo de cambio se encuentra dentro de las bandas establecidas por el BCRA para no comprar ni ofertar dólares en el mercado cambiario. Fin