QUITO, 6 mar (Xinhua) -- El Banco Mundial (BM) ratificó su apoyo financiero al gobierno de Ecuador para la ejecución de proyectos de orden social y de protección a los sectores más vulnerables en los próximos tres años, afirmó hoy el vicepresidente de la institución para América Latina y el Caribe, Axel van Trotsenburg.
"Queremos reiterar nuestro compromiso de continuar con un apoyo fuerte del Banco Mundial hacia Ecuador. El Banco Mundial está apoyando con un programa bastante fuerte a los esfuerzos del gobierno en las reformas económicas y sociales", dijo Trotsenburg a periodistas en el Palacio de Gobierno, en Quito.
El funcionario del BM hizo estas declaraciones tras reunirse con el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, con quien mantuvo una audiencia en la que también participó el ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Richard Martínez.
El ministro ecuatoriano informó que en la reunión se conversó sobre reformas estructurales para modernizar la economía ecuatoriana y ampliar las oportunidades de alianza público-privadas, y así mejorar la capacidad de negocio de los pequeños emprendimientos.
Agregó que el papel del Banco Mundial complementa el de los otros organismos multilaterales "en torno al ámbito social y de protección a los más vulnerables".
Martínez destacó que en febrero pasado el BM acordó con Ecuador un préstamo cercano a los 1.700 millones de dólares para los próximos tres años, cuyo desembolso se realizará por partes durante este 2019.
El pasado 20 de febrero, el BM, junto a otros organismos multilaterales, entre ellos el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunciaron su apoyo financiero a Ecuador en respaldo al programa económico del presidente Moreno, llamado "Plan de Prosperidad".
Martínez añadió que el apoyo de los organismos multilaterales tiene varios componentes, "siendo uno de los más importantes el de protección social".
Por su parte, el presidente Moreno agradeció al funcionario del Banco Mundial el apoyo de esa entidad al programa económico de su gobierno.
"El compromiso es únicamente continuar con este proyecto que lo iniciamos, para devolver la confianza a nuestro país, la confianza a las finanzas de nuestra patria, hacia el progreso, desarrollo y sobre todo luchar contra la corrupción", declaró el mandatario.
"Como ustedes necesitan de países que quieran salir adelante, nosotros también necesitamos de instituciones financieras serias y solventes para ayudarnos", abundó Moreno, quien durante su gestión ha adoptado varias medidas de ajuste y austeridad para enfrentar las dificultades económicas del país. Fin