ESPECIAL: Con música y danza ciudad peruana celebra tradicional Carnaval Huaracino

Spanish.xinhuanet.com   2019-03-05 10:12:47

Por José Aguiar

LIMA, 4 mar (Xinhua) -- Con expresiones culturales de festejo, música y máscaras, habitantes de la ciudad de Huaraz, ubicada en el peruano departamento de Ancash (noroeste), celebran el "Carnaval Huaracino", una fiesta popular cargada de mucho color, tradición y cultura.

Desde el pasado 21 de febrero hasta el próximo 6 de marzo, se celebra esta costumbre, única de la región, donde personas de todas las edades gozan desde la coronación de la reina hasta el tradicional "Rompe Calle" y la entrada triunfal del "Rey Momo", donde resaltan máscaras de diferentes personajes.

En conversación con Xinhua, Dora Camino, subgerente de la promoción turística de la Municipalidad Provincial de Huaraz, indicó que este evento es importante para la localidad porque permite a los lugareños valorar sus tradiciones y hacer que se vaya arraigando en los niños y jóvenes.

"Los carnavales huaracinos son una costumbre ya de hace muchísimos años, esto es ancestral. Hace muchísimos años que lo vienen celebrando en la ciudad de Huaraz y eso se va pasando de generación en generación", sostuvo la funcionaria.

Entre las actividades previstas para este año estuvo la elección de la Reina del Carnaval Huaracino 2019, un certamen en el cual resultó elegida la señorita Laura Avendaño, quien dijo a Xinhua que ve en esta celebración un momento propicio para la "unión de toda la ciudad".

Asimismo, se llevó a cabo el tradicional Rompe Calle, donde los vecinos de las diferentes bases barriales, instituciones públicas y privadas de la ciudad ancashina desfilaron con trajes típicos de la región por las céntricas avenidas hasta llegar a la Plaza de Armas.

Los participantes tuvieron la oportunidad también de observar la Entrada Triunfal, la Lectura de los Bandos, el Concurso de Máscaras y del Ño Carnavalón o Rey Momo, personaje que representa el alma de los carnavales andinos.

Otro momento cargado de originalidad y entusiasmo se vivió durante el Corso de Carros alegóricos, caracterizado por comparsas con los rostros pintados y cubiertos con máscaras de personalidades reconocidas del ámbito local, regional y nacional, abarrotando las calles al ritmo de grupos musicales.

El paso de los carros alegóricos, que se produjo en medio de una fuerte lluvia que se prolongó durante dos horas, llenó de entusiasmo a los presentes.

Yurisel Toledo, habitante de la zona, afirmó a Xinhua sentir una "alegría muy inmensa" por tener la oportunidad de compartir en este evento turístico.

"El carnaval es alegría, es júbilo, es vivencia, es compañerismo, es amistad. Ese es el Carnaval de Huaraz. No hay por qué uno estar peleando entre varios, ni quién es mejor ni quién es peor. Todos somos Huaraz", resaltó por su parte Carlos Bermejo, otro lugareño.

Como parte de estas fiestas, los habitantes toman un día para salir a las calles a jugar con agua, talco y pintura, mojando y pintado a todos, acrecentando la diversión de los huaracinos.

La celebración empieza a llegar a su clausura con la muerte del Rey Momo quien, de acuerdo a la tradición, es arrojado en su ataúd al río Quilcay, en medio del hondo pesar de su esposa, sus concubinas y todos los acompañantes, quienes protagonizan dramáticas escenas de dolor.

Posteriormente, los participantes acuden a una misa para recibir en la frente la señal de la cruz y en un acto litúrgico piden perdón a Dios por todos los excesos registrados durante los días de la celebración.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Sesiones Anuales 2019
G20 2018
Xinhuanet

ESPECIAL: Con música y danza ciudad peruana celebra tradicional Carnaval Huaracino

Spanish.xinhuanet.com 2019-03-05 10:12:47

Por José Aguiar

LIMA, 4 mar (Xinhua) -- Con expresiones culturales de festejo, música y máscaras, habitantes de la ciudad de Huaraz, ubicada en el peruano departamento de Ancash (noroeste), celebran el "Carnaval Huaracino", una fiesta popular cargada de mucho color, tradición y cultura.

Desde el pasado 21 de febrero hasta el próximo 6 de marzo, se celebra esta costumbre, única de la región, donde personas de todas las edades gozan desde la coronación de la reina hasta el tradicional "Rompe Calle" y la entrada triunfal del "Rey Momo", donde resaltan máscaras de diferentes personajes.

En conversación con Xinhua, Dora Camino, subgerente de la promoción turística de la Municipalidad Provincial de Huaraz, indicó que este evento es importante para la localidad porque permite a los lugareños valorar sus tradiciones y hacer que se vaya arraigando en los niños y jóvenes.

"Los carnavales huaracinos son una costumbre ya de hace muchísimos años, esto es ancestral. Hace muchísimos años que lo vienen celebrando en la ciudad de Huaraz y eso se va pasando de generación en generación", sostuvo la funcionaria.

Entre las actividades previstas para este año estuvo la elección de la Reina del Carnaval Huaracino 2019, un certamen en el cual resultó elegida la señorita Laura Avendaño, quien dijo a Xinhua que ve en esta celebración un momento propicio para la "unión de toda la ciudad".

Asimismo, se llevó a cabo el tradicional Rompe Calle, donde los vecinos de las diferentes bases barriales, instituciones públicas y privadas de la ciudad ancashina desfilaron con trajes típicos de la región por las céntricas avenidas hasta llegar a la Plaza de Armas.

Los participantes tuvieron la oportunidad también de observar la Entrada Triunfal, la Lectura de los Bandos, el Concurso de Máscaras y del Ño Carnavalón o Rey Momo, personaje que representa el alma de los carnavales andinos.

Otro momento cargado de originalidad y entusiasmo se vivió durante el Corso de Carros alegóricos, caracterizado por comparsas con los rostros pintados y cubiertos con máscaras de personalidades reconocidas del ámbito local, regional y nacional, abarrotando las calles al ritmo de grupos musicales.

El paso de los carros alegóricos, que se produjo en medio de una fuerte lluvia que se prolongó durante dos horas, llenó de entusiasmo a los presentes.

Yurisel Toledo, habitante de la zona, afirmó a Xinhua sentir una "alegría muy inmensa" por tener la oportunidad de compartir en este evento turístico.

"El carnaval es alegría, es júbilo, es vivencia, es compañerismo, es amistad. Ese es el Carnaval de Huaraz. No hay por qué uno estar peleando entre varios, ni quién es mejor ni quién es peor. Todos somos Huaraz", resaltó por su parte Carlos Bermejo, otro lugareño.

Como parte de estas fiestas, los habitantes toman un día para salir a las calles a jugar con agua, talco y pintura, mojando y pintado a todos, acrecentando la diversión de los huaracinos.

La celebración empieza a llegar a su clausura con la muerte del Rey Momo quien, de acuerdo a la tradición, es arrojado en su ataúd al río Quilcay, en medio del hondo pesar de su esposa, sus concubinas y todos los acompañantes, quienes protagonizan dramáticas escenas de dolor.

Posteriormente, los participantes acuden a una misa para recibir en la frente la señal de la cruz y en un acto litúrgico piden perdón a Dios por todos los excesos registrados durante los días de la celebración.

010020070760000000000000011100001378700921