CARACAS, 1 mar (Xinhua) -- El gobierno venezolano rechazó este viernes las sanciones emitidas más temprano por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) contra seis militares venezolanos.
Washington sancionó a los funcionarios castrenses por presunta "obstrucción de las entregas de ayuda humanitaria" tras los eventos ocurridos el pasado 23 de febrero, cuando el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, intentó ingresar un lote de "ayuda humanitaria", procedente de EEUU, sin aval del gobierno venezolano.
Los sancionados son: el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Richard López Vargas, el general de brigada Jesús Mantilla; el coronel Cristian Morales; los generales de división Alberto Bermúdez y José Noroño; y el escolta José Domínguez.
Caracas calificó la medida como una "pretendida imposición de medidas coercitivas unilaterales de carácter ilegal" al tiempo que dijo que las mismas son "parte de la fracasada estrategia de Washington de propiciar y provocar una sublevación contra el Gobierno".
"La administración Trump admite de esta manera su propósito de perjudicar a militares patriotas por el hecho de actuar en defensa de la Constitución, la soberanía y la integridad territorial de Venezuela", reza un comunicado de la cancillería venezolana.
Caracas denunció además que EEUU tiene un "enfermizo afán por socavar las instituciones y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela" al tiempo que expresó que Washington "pretende quebrar el compromiso nacionalista de los militares venezolanos".
El gobierno venezolano denunció además que EEUU estaría detrás de intentos de soborno y amenazas directas contra militares venezolanos.
Venezuela exigió el cese inmediato de lo que considera es una "agresión multiforme" en su contra y exigió a la comunidad internacional hacer respetar la Carta de las Naciones Unidas en sus principios y propósitos fundamentales, para detener lo que considera una "obsesiva embestida" contra Venezuela.