无标题文档

Bolivia coordina con FAO certificación de productos alimenticios para exportación

Spanish.xinhuanet.com   2019-02-14 06:52:35

LA PAZ, 13 feb (Xinhua) -- Bolivia y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) coordinaron hoy acciones para la certificación de productos alimenticios bolivianos, con miras a mejorar las exportaciones locales.

La ministra boliviana de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, dijo a periodistas que la certificación de la calidad de los productos es un paso fundamental para lograr exportar productos, ya que los mercados externos son exigentes en ese sentido.

"En Bolivia tenemos productos de buena calidad, pero para su exportación se necesita la certificación de su calidad; la FAO mostró su predisposición para apoyarnos en este proceso", declaró Sifuentes.

La ministra recibió este miércoles en su despacho al representante en Bolivia de la FAO, Theodor Friedrich, con la finalidad de definir labores del sumario de certificación de calidad de productos bolivianos.

De acuerdo con Sifuentes, la certificación de productos alimenticios permitirá a Bolivia ser más competitivo en los mercados extranjeros.

Por su parte, el representante de la FAO señaló que Bolivia ha experimentado en los últimos años un gran avance en el objetivo de la seguridad alimentaria.

Friedrich manifestó que Bolivia es uno de los países que mejor respondió al llamado de erradicar el hambre en América Latina, el cual se realizó hace seis años.

Dijo que la FAO está "muy contenta" por la mejora de la seguridad alimentaria que tuvo Bolivia durante los últimos años.

Explicó que ese factor fue importante para la reducción del hambre, pero aclaró que falta enfrentar algunos problemas relacionados con la subalimentación.

Según Friedrich, la FAO considera que Bolivia tiene aún un potencial bastante grande en el nivel agrícola para alcanzar su soberanía alimentaria.

Subrayó que uno de los puntos geográficos de alta producción de alimentos está en las zonas bajas del departamento de Santa Cruz (este), además de los valles que a su juicio tienen una variedad agrícola importante que debe impulsarse, porque su aprovechamiento está en disminución.

El representante de la FAO agregó que Bolivia tiene el desafío de aprovechar el potencial agrícola nacional, aún no explotado, para garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
G20 2018
VISITA DE XI
spanish.news.cn
Sponsored by Xinhua News Agency.Copyright © 2000-2025 XINHUANET.com All rights reserved.
Xinhuanet

Bolivia coordina con FAO certificación de productos alimenticios para exportación

Spanish.xinhuanet.com 2019-02-14 06:52:35

LA PAZ, 13 feb (Xinhua) -- Bolivia y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) coordinaron hoy acciones para la certificación de productos alimenticios bolivianos, con miras a mejorar las exportaciones locales.

La ministra boliviana de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, dijo a periodistas que la certificación de la calidad de los productos es un paso fundamental para lograr exportar productos, ya que los mercados externos son exigentes en ese sentido.

"En Bolivia tenemos productos de buena calidad, pero para su exportación se necesita la certificación de su calidad; la FAO mostró su predisposición para apoyarnos en este proceso", declaró Sifuentes.

La ministra recibió este miércoles en su despacho al representante en Bolivia de la FAO, Theodor Friedrich, con la finalidad de definir labores del sumario de certificación de calidad de productos bolivianos.

De acuerdo con Sifuentes, la certificación de productos alimenticios permitirá a Bolivia ser más competitivo en los mercados extranjeros.

Por su parte, el representante de la FAO señaló que Bolivia ha experimentado en los últimos años un gran avance en el objetivo de la seguridad alimentaria.

Friedrich manifestó que Bolivia es uno de los países que mejor respondió al llamado de erradicar el hambre en América Latina, el cual se realizó hace seis años.

Dijo que la FAO está "muy contenta" por la mejora de la seguridad alimentaria que tuvo Bolivia durante los últimos años.

Explicó que ese factor fue importante para la reducción del hambre, pero aclaró que falta enfrentar algunos problemas relacionados con la subalimentación.

Según Friedrich, la FAO considera que Bolivia tiene aún un potencial bastante grande en el nivel agrícola para alcanzar su soberanía alimentaria.

Subrayó que uno de los puntos geográficos de alta producción de alimentos está en las zonas bajas del departamento de Santa Cruz (este), además de los valles que a su juicio tienen una variedad agrícola importante que debe impulsarse, porque su aprovechamiento está en disminución.

El representante de la FAO agregó que Bolivia tiene el desafío de aprovechar el potencial agrícola nacional, aún no explotado, para garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria. Fin

010020070760000000000000011100001378194251