WASHINGTON, 6 feb (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que eligió a David Malpass, subsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro, como candidato estadounidense para el cargo de próximo presidente del Banco Mundial.
Trump describió a Malpass como un "hombre muy extraordinario" y dijo que la Casa Blanca emprendió una "amplia búsqueda del reemplazo" de Jim Yong Kim, ex presidente del Banco Mundial que anunció de forma repentina a inicios de enero su renuncia y que dejó el cargo el viernes.
"Sé que David es la persona adecuada para asumir este trabajo increíblemente importante", añadió Trump.
El presidente dijo que Malpass "ha sido un enérgico defensor de la rendición de cuentas en el Banco Mundial" y que "ha luchado para garantizar que su financiamiento se concentre en lugares y proyectos que realmente necesitan ayuda, incluyendo a las personas que viven en extrema pobreza".
Malpass tendrá que ser aprobado por la junta de directores ejecutivos del Banco Mundial para dirigir a este prestamista internacional para el desarrollo.
Después de los comentarios de Trump, Malpass, quien ha criticado al Banco Mundial, agradeció al presidente el haberlo elegido para dirigir "la principal institución mundial para el desarrollo".
Malpass destacó el incremento de capital de 13.000 millones de dólares y otras reformas que los accionistas del Banco Mundial aprobaron en abril de 2018.
"Con los accionistas y el personal dedicado, ahora hay una gran oportunidad para implementar estas reformas constructivas que conducirán a un crecimiento más rápido y a una mayor prosperidad", dijo.
Malpass añadió que un objetivo clave será garantizar que las mujeres logren una plena participación en las economías en desarrollo.
Todos los candidatos elegidos por Washington, el mayor accionista del Banco Mundial con 16 por ciento de los derechos de voto, han acabado en la dirección del banco desde los orígenes de la institución en 1944.
Esta tradición de mucho tiempo ha puesto en duda la credibilidad de la organización, dado que las aportaciones totales de los mercados emergentes y las economías en desarrollo al crecimiento económico mundial han superado a las de las economías avanzadas en los últimos años.
Kim enfrentó competencia de los candidatos de Colombia y Nigeria en la contienda de 2012. El escepticismo de Malpass sobre el papel del banco y el multilateralismo ha generado dudas sobre sus méritos en la comunidad internacional para el desarrollo dado que en enero, el Banco Mundial indicó que los candidatos a la presidencia debían tener "un firme compromiso y aprecio por la cooperación multilateral".
En respuesta a estas preocupaciones, un importante funcionario de la administración Trump dijo antes del anuncio de hoy del presidente que Malpass, en su calidad de subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales, ha participado de manera constructiva en varios foros multilaterales mundiales.
"Considero que es justo decir que David ha ayudado de forma bastante constructiva a la reforma y a la eficacia del orden multilateral existente", dijo el funcionario.
A partir del jueves, la junta de directores ejecutivos del Banco Mundial aceptará nominaciones hasta el 14 de marzo y planea elegir un nuevo presidente antes de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, las cuales se realizarán del 12 al 14 de abril en Washington.
"David ha defendido durante mucho tiempo las políticas favorables al crecimiento", dijo hoy otro importante funcionario de la administración al comentar la nominación de Malpass.
"En su nuevo papel trabajará por un crecimiento ampliamente compartido en los países que más lo necesitan y se concentrará en la construcción y ampliación de una robusta clase media en las economías emergentes", añadió el funcionario.