Banco Central de Brasil mantiene tasa básica de interés en 6,5% anual

Spanish.xinhuanet.com   2019-02-07 06:52:34

BRASILIA, 6 feb (Xinua) -- El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil decidió hoy, en su primera reunión del año, mantener la tasa básica de interés Selic en el 6,5 por ciento anual.

Por séptima vez consecutiva la tasa Selic se mantuvo en el menor nivel de la serie histórica de la institución iniciada en 1986.

La decisión confirmó la expectativa de los analistas del mercado financiero, que estiman la permanecia de la Selic en el 6,5 por ciento por el resto del año.

La reunión del Copom de este miércoles fue la última comandada por el presidente del Banco Central, Ilan Goldfajn, quien asumió el cargo por invitación del entonces presidente brasileño, Michel Temer.

En su lugar asumirá el economista Roberto Campos Neto, quien aún debe esperar la aprobación por el Senado de su designación, definida por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

El mantenimiento de la tasa Selic en el actual nivel indica que el Copom considera los cambios anteriores en los intereses básicos suficientes para llegar a la meta de inflación, objetivo que debe ser perseguido por el Banco Central.

La meta de inflación definida por el Consejo Monetario Nacional es del 4,25 por ciento, con un intervalo de tolerancia del 2,75 al 5,75 por ciento.

La expectativa del mercado financiero es que la inflación, medida por el Indice Nacional de Precios al Consumidor Amplio, llegue al 3,94 por ciento este año.

De octubre de 2012 a abril de 2013, la tasa Selic se mantuvo en el 7,25 por ciento al año, tras lo cual fue ajustada de manera gradual hasta alcanzar el 14,25 por ciento en julio de 2015.

En octubre de 2016 se inició un largo ciclo de recortes a la tasa Selic, cuando cayó 0,25 puntos porcentuales para ubicarse en el 14 por ciento al año, proceso que duró hasta marzo de 2018, cuando la Selic llegó a su mínimo histórico, el 6,5 por ciento, nivel que desde entonces ha sido mantenido por el Copom. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
G20 2018
VISITA DE XI
Xinhuanet

Banco Central de Brasil mantiene tasa básica de interés en 6,5% anual

Spanish.xinhuanet.com 2019-02-07 06:52:34

BRASILIA, 6 feb (Xinua) -- El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil decidió hoy, en su primera reunión del año, mantener la tasa básica de interés Selic en el 6,5 por ciento anual.

Por séptima vez consecutiva la tasa Selic se mantuvo en el menor nivel de la serie histórica de la institución iniciada en 1986.

La decisión confirmó la expectativa de los analistas del mercado financiero, que estiman la permanecia de la Selic en el 6,5 por ciento por el resto del año.

La reunión del Copom de este miércoles fue la última comandada por el presidente del Banco Central, Ilan Goldfajn, quien asumió el cargo por invitación del entonces presidente brasileño, Michel Temer.

En su lugar asumirá el economista Roberto Campos Neto, quien aún debe esperar la aprobación por el Senado de su designación, definida por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

El mantenimiento de la tasa Selic en el actual nivel indica que el Copom considera los cambios anteriores en los intereses básicos suficientes para llegar a la meta de inflación, objetivo que debe ser perseguido por el Banco Central.

La meta de inflación definida por el Consejo Monetario Nacional es del 4,25 por ciento, con un intervalo de tolerancia del 2,75 al 5,75 por ciento.

La expectativa del mercado financiero es que la inflación, medida por el Indice Nacional de Precios al Consumidor Amplio, llegue al 3,94 por ciento este año.

De octubre de 2012 a abril de 2013, la tasa Selic se mantuvo en el 7,25 por ciento al año, tras lo cual fue ajustada de manera gradual hasta alcanzar el 14,25 por ciento en julio de 2015.

En octubre de 2016 se inició un largo ciclo de recortes a la tasa Selic, cuando cayó 0,25 puntos porcentuales para ubicarse en el 14 por ciento al año, proceso que duró hasta marzo de 2018, cuando la Selic llegó a su mínimo histórico, el 6,5 por ciento, nivel que desde entonces ha sido mantenido por el Copom. Fin

010020070760000000000000011100001378034501