Bolivia prevé inversiones por 1.450 millones de dólares en sector hidrocarburos

Spanish.xinhuanet.com   2019-01-29 05:12:33

LA PAZ, 28 ene (Xinhua) -- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en coordinación con las operadoras internacionales, informó hoy que prevé invertir este año en Bolivia al menos 1.450 millones de dólares en el sector hidrocarburos.

El presidente ejecutivo de YPFB, Oscar Barriga, dijo en rueda de prensa que una gran parte de las inversiones comprenden tareas de exploración en zonas no tradicionales en los departamentos bolivianos de La Paz (oeste), Beni (noreste) y Pando (norte) para incrementar y reponer las reservas de hidrocarburos.

"Obviamente estaremos perforando en zonas tradicionales que geográficamente están en Santa Cruz (este), Chuquisaca (sur) y Tarija (sur)", agregó.

Del total de las inversiones previstas para este año, unos 450 millones de dólares serán destinados a la exploración, precisó el funcionario.

El plan de exploración de YPFB para este año incluye 18 pozos exploratorios, de los cuales nueve están por concluir, cinco en perforación y cuatro en obras civiles (camino y planchada).

Del total de las inversiones programadas para la presente gestión, 1.028 millones de dólares corresponden a las inversiones de las empresas subsidiarias, filiales de la estatal petrolera y operadoras privadas, y 423 millones de dólares a YPFB Casa Matriz.

Para la exploración y explotación se destinaron 905 millones de dólares, transporte 235 millones de dólares, redes de gas 137 millones de dólares, industrialización y plantas 108 millones de dólares, otras inversiones 35 millones de dólares, refinación 12 millones de dólares, almacenaje 9 millones de dólares y comercialización 8 millones de dólares.

Este año se consolidará, además, el proceso de internacionalización de la estatal petrolera con la apertura de unidades de negocio en Perú, Brasil, Argentina y Paraguay, lo que significa que YPFB formará parte del negocio del gas a través de consolidar alianzas estratégicas con privados de dichos países.

Desde la nacionalización de los hidrocarburos en 2006, YPFB ha invertido 13.895 millones de dólares, 2,6 veces más que en el periodo 1993-2005. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
G20 2018
VISITA DE XI
Xinhuanet

Bolivia prevé inversiones por 1.450 millones de dólares en sector hidrocarburos

Spanish.xinhuanet.com 2019-01-29 05:12:33

LA PAZ, 28 ene (Xinhua) -- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en coordinación con las operadoras internacionales, informó hoy que prevé invertir este año en Bolivia al menos 1.450 millones de dólares en el sector hidrocarburos.

El presidente ejecutivo de YPFB, Oscar Barriga, dijo en rueda de prensa que una gran parte de las inversiones comprenden tareas de exploración en zonas no tradicionales en los departamentos bolivianos de La Paz (oeste), Beni (noreste) y Pando (norte) para incrementar y reponer las reservas de hidrocarburos.

"Obviamente estaremos perforando en zonas tradicionales que geográficamente están en Santa Cruz (este), Chuquisaca (sur) y Tarija (sur)", agregó.

Del total de las inversiones previstas para este año, unos 450 millones de dólares serán destinados a la exploración, precisó el funcionario.

El plan de exploración de YPFB para este año incluye 18 pozos exploratorios, de los cuales nueve están por concluir, cinco en perforación y cuatro en obras civiles (camino y planchada).

Del total de las inversiones programadas para la presente gestión, 1.028 millones de dólares corresponden a las inversiones de las empresas subsidiarias, filiales de la estatal petrolera y operadoras privadas, y 423 millones de dólares a YPFB Casa Matriz.

Para la exploración y explotación se destinaron 905 millones de dólares, transporte 235 millones de dólares, redes de gas 137 millones de dólares, industrialización y plantas 108 millones de dólares, otras inversiones 35 millones de dólares, refinación 12 millones de dólares, almacenaje 9 millones de dólares y comercialización 8 millones de dólares.

Este año se consolidará, además, el proceso de internacionalización de la estatal petrolera con la apertura de unidades de negocio en Perú, Brasil, Argentina y Paraguay, lo que significa que YPFB formará parte del negocio del gas a través de consolidar alianzas estratégicas con privados de dichos países.

Desde la nacionalización de los hidrocarburos en 2006, YPFB ha invertido 13.895 millones de dólares, 2,6 veces más que en el periodo 1993-2005. Fin

010020070760000000000000011100001377823571