Marchan en Colombia contra violencia tras atentado con coche bomba

Actualizado 2019-01-21 07:41:30 | Spanish. xinhuanet. com

COLOMBIA-BOGOTA-EXPLOSION-MARCHA

El presidente de Colombia, Iván Duque (i-frente), y su esposa María Juliana Ruiz (d-frente), participan en una marcha en rechazo al atentado con coche bomba en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en Bogotá, capital de Colombia, el 20 de enero de 2019. De acuerdo con información de la prensa local, personas se reunieron para expresar su rechazo al atentado con coche bomba perpetrado el jueves en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander en el sur de Bogotá, que provocó la muerte de 21 personas, incluido el presunto autor del atentado. (Xinhua/Jhon Paz)

BOGOTA, 20 ene (Xinhua) -- Miles de colombianos marcharon hoy en las principales ciudades del país sudamericano en contra de la violencia, tras el atentado con un auto bomba el pasado 17 de enero en una academia policial en Bogotá, que dejó al menos 21 muertos.

Entre los participantes a la marcha de este domingo en la capital colombiana estuvo el propio presidente Iván Duque, así como otros políticos y representantes sociales.

Duque expresó en la marcha que partió del Parque Nacional y que llegó a la Plaza de Bolívar, que la movilización fue para rechazar la violencia.

"Para rechazar la violencia, rechazar el terrorismo e invitar a Colombia a unirse en una sola voz para rechazar estos actos y rendir un homenaje a nuestros héroes, a sus familias; personas que tienen dolor y hoy nosotros los acompañamos en ese dolor", aseveró.

"Pero también los acompañamos para decirles que Colombia se levanta (...) que Colombia se va unir para derrotar esta amenaza y Colombia hoy como país le dice al mundo que a nosotros nada nos va a doblegar, que unidos como nación somos invencibles", señaló.

El presidente colombiano, quien estuvo acompañado por la primera dama, María Juliana Ruiz, durante la caminata abrazó a varios integrantes de la Policía Nacional, a quienes expresó sus condolencias por la muerte de sus compañeros.

Los participantes agitaron pañuelos y pidieron la paz para Colombia, al tiempo que abrazaron también a efectivos policiales, además de vestir camisetas blancas y portar flores, pancartas y banderas del país.

En la Plaza de Bolívar gritaron al unisono "¡No más secuestros!", "¡No más terrorismo!".

Los colombianos marcharon de manera simultánea en las principales ciudades del país en protesta por el reciente atentado atribuido a un integrantes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Otro de los asistentes a la marcha en Bogotá fue el ex presidente Juan Manuel Santos (2010-2018), quien se mostró complacido por la participación ciudadana.

"Estoy complacido de ver a todos los colombianos, sin importar su origen político, unidos por una causa", expresó.

"Porque hay que dejar atrás la polarización, los odios, las envidias, y por eso estamos acá y decimos todos los colombianos 'No al terrorismo, no a la violencia'", expresó Santos.

Al finalizar la marcha en Bogotá hubo una ceremonia religiosa en la catedral primada en la Plaza de Bolívar, en la que estuvo también Duque, su esposa, ministros y otros funcionarios.

   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10   

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Marchan en Colombia contra violencia tras atentado con coche bomba

Spanish.xinhuanet.com 2019-01-21 07:41:30

COLOMBIA-BOGOTA-EXPLOSION-MARCHA

El presidente de Colombia, Iván Duque (i-frente), y su esposa María Juliana Ruiz (d-frente), participan en una marcha en rechazo al atentado con coche bomba en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en Bogotá, capital de Colombia, el 20 de enero de 2019. De acuerdo con información de la prensa local, personas se reunieron para expresar su rechazo al atentado con coche bomba perpetrado el jueves en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander en el sur de Bogotá, que provocó la muerte de 21 personas, incluido el presunto autor del atentado. (Xinhua/Jhon Paz)

BOGOTA, 20 ene (Xinhua) -- Miles de colombianos marcharon hoy en las principales ciudades del país sudamericano en contra de la violencia, tras el atentado con un auto bomba el pasado 17 de enero en una academia policial en Bogotá, que dejó al menos 21 muertos.

Entre los participantes a la marcha de este domingo en la capital colombiana estuvo el propio presidente Iván Duque, así como otros políticos y representantes sociales.

Duque expresó en la marcha que partió del Parque Nacional y que llegó a la Plaza de Bolívar, que la movilización fue para rechazar la violencia.

"Para rechazar la violencia, rechazar el terrorismo e invitar a Colombia a unirse en una sola voz para rechazar estos actos y rendir un homenaje a nuestros héroes, a sus familias; personas que tienen dolor y hoy nosotros los acompañamos en ese dolor", aseveró.

"Pero también los acompañamos para decirles que Colombia se levanta (...) que Colombia se va unir para derrotar esta amenaza y Colombia hoy como país le dice al mundo que a nosotros nada nos va a doblegar, que unidos como nación somos invencibles", señaló.

El presidente colombiano, quien estuvo acompañado por la primera dama, María Juliana Ruiz, durante la caminata abrazó a varios integrantes de la Policía Nacional, a quienes expresó sus condolencias por la muerte de sus compañeros.

Los participantes agitaron pañuelos y pidieron la paz para Colombia, al tiempo que abrazaron también a efectivos policiales, además de vestir camisetas blancas y portar flores, pancartas y banderas del país.

En la Plaza de Bolívar gritaron al unisono "¡No más secuestros!", "¡No más terrorismo!".

Los colombianos marcharon de manera simultánea en las principales ciudades del país en protesta por el reciente atentado atribuido a un integrantes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Otro de los asistentes a la marcha en Bogotá fue el ex presidente Juan Manuel Santos (2010-2018), quien se mostró complacido por la participación ciudadana.

"Estoy complacido de ver a todos los colombianos, sin importar su origen político, unidos por una causa", expresó.

"Porque hay que dejar atrás la polarización, los odios, las envidias, y por eso estamos acá y decimos todos los colombianos 'No al terrorismo, no a la violencia'", expresó Santos.

Al finalizar la marcha en Bogotá hubo una ceremonia religiosa en la catedral primada en la Plaza de Bolívar, en la que estuvo también Duque, su esposa, ministros y otros funcionarios.

   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 >>  

010020070760000000000000011100001377608711