Uruguay cierra 2018 con inflación de 7,96%, por encima de meta oficial

Spanish.xinhuanet.com   2019-01-05 06:05:52

MONTEVIDEO, 4 ene (Xinhua) -- Uruguay cerró 2018 con una inflación del 7,96 por ciento, por encima del registro de 2017 (6,55 por ciento) y del actual techo del rango meta oficial (7 por ciento), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística.

El Indice de Precios al Consumo (IPC) se aceleró en parte por el tipo de cambio frente a 2017, cuando verificó el menor registro en siete años y se enmarcó en el rango meta oficial del 3 al 7 por ciento por primera vez desde 2010.

Como ocurre en los últimos años, el IPC cayó en diciembre pasado un 0,38 por ciento, gracias al descenso del rubro vivienda (2,88 por ciento), fenómeno que se explica en el plan generalizado de bonificaciones de la empresa estatal Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE).

La mayor incidencia alcista del mes pasado fue del rubro "alimentos y bebidas no alcohólicas", con una variación del 0,57 por ciento.

La inflación se alineó en marzo de 2017 en el rango meta del gobierno, después de situarse durante seis años por encima de la barrera del 7 por ciento, pero en mayo pasado volvió a superar ese techo.

Analistas consultados en la última encuesta de expectativas del Banco Central de Uruguay pronosticaron una inflación del 7,92 por ciento para 2018. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
G20 2018
VISITA DE XI
Xinhuanet

Uruguay cierra 2018 con inflación de 7,96%, por encima de meta oficial

Spanish.xinhuanet.com 2019-01-05 06:05:52

MONTEVIDEO, 4 ene (Xinhua) -- Uruguay cerró 2018 con una inflación del 7,96 por ciento, por encima del registro de 2017 (6,55 por ciento) y del actual techo del rango meta oficial (7 por ciento), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística.

El Indice de Precios al Consumo (IPC) se aceleró en parte por el tipo de cambio frente a 2017, cuando verificó el menor registro en siete años y se enmarcó en el rango meta oficial del 3 al 7 por ciento por primera vez desde 2010.

Como ocurre en los últimos años, el IPC cayó en diciembre pasado un 0,38 por ciento, gracias al descenso del rubro vivienda (2,88 por ciento), fenómeno que se explica en el plan generalizado de bonificaciones de la empresa estatal Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE).

La mayor incidencia alcista del mes pasado fue del rubro "alimentos y bebidas no alcohólicas", con una variación del 0,57 por ciento.

La inflación se alineó en marzo de 2017 en el rango meta del gobierno, después de situarse durante seis años por encima de la barrera del 7 por ciento, pero en mayo pasado volvió a superar ese techo.

Analistas consultados en la última encuesta de expectativas del Banco Central de Uruguay pronosticaron una inflación del 7,92 por ciento para 2018. Fin

010020070760000000000000011100001377204881